Caracas.- El dirigente político Andrés Caleca cuestionó este domingo 13 de octubre que, a más de dos meses de la elección presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya publicado los resultados disgregados por centro de votación y mesa, así como la falta de pronunciamiento del ente, en especial, de su presidente Elvis Amoroso. Asimismo, consideró que este proceso aún no se ha cerrado.
«El Consejo Nacional Electoral no aparece. ¿Dónde está el señor (Elvis) Amoroso? ¿Desapareció? No solo desapareció la página web del CNE (…). En Venezuela no hay Poder Electoral y no se ha concluido, no se ha cerrado el proceso electoral del 28 de julio. Venezuela vive en este momento en un limbo, en un retazo de institucionalidad», dijo el integrante del partido Movimiento por Venezuela en entrevista transmitida por Venevisión.
En ese sentido, insistió en que la situación se debe resolver antes del 10 de enero, fecha en la que corresponde la toma de posesión del presidente de la República, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional.
«Tienen que dar los resultados electorales. Nosotros tenemos las actas que nos corresponden legalmente tener, y estamos esperando que ustedes publiquen mesa por mesa para verificar el resultado (…) Estamos esperando que publiquen, y si no tienen las actas, vamos a proceder con una comisión independiente porque ya nadie puede creer en este Consejo Nacional Electoral, que además desapareció», reiteró.
Una comisión con el PSUV
Caleca considera que esta comisión debe dialogar con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), organización política a la que pertenece del mandatario Nicolás Maduro, proclamado ganador por el CNE el pasado 29 de julio.
«Vamos a crear una comisión de verificación de los resultados, de acuerdo de las dos partes«, apuntó. El dirigente político aseguró que la falta de publicación de resultados electorales significaba «un atentado contra las bases de sustentación de la República de Venezuela».
Recordó que el sistema político de Venezuela se basa en la soberanía popular expresada mediante el voto. «Ir contra el voto, que es lo que está ocurriendo, (…) es el fin de la República«, dijo..
Nuevos voceros de Misión Vivienda deben militar en PSUV, reconocer a Maduro y no haber protestado
Diálogo en la Asamblea Nacional
Con relación al diálogo realizado en la Asamblea Nacional, aseguró que su partido no acudió debido a la forma en que se realizó la invitación. «Nadie puede ir a un diálogo empujado. Si tú quieres dialogar conmigo, primero me invitas de manera decente, no amenazante, como ocurrió», dijo.
Como segundo punto, consideró importante aclarar la agenda de esa reunión, entre cuyos puntos deben destacar el cierre del proceso electoral del 28 de julio y el conteo de votos, dos aspectos que no ha resuelto el CNE.
Asimismo, cuestionó el planteamiento de reforma electoral presentado esta semana en el Parlamento por su presidente, Jorge Rodríguez. «Están trayendo sobre la mesa temas que no son de discusión de la Asamblea Nacional, como por ejemplo, ese de eliminar la reelección indefinida».
Señaló que esas acciones de la Asamblea Nacional solo buscan «desviar la atención y la visión de los venezolanos sobre lo que ocurrió el 28 de julio y los días subsiguientes».
Sobre las recientes declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en las que considera que la oposición mayoritaria no debería participar en los próximos procesos electorales, Caleca aseguró que en la Plataforma Unitaria no se ha discutido el tema de las elecciones del próximo año.
«La discusión en este momento en el seno de la Plataforma Unitaria tiene que ver con la estrategia para manejar el momento tan difícil que vive el país de aquí al 10 de enero, para impedir que el 10 de enero se consolide este gigantesco fraude electoral», aseveró.