22.9 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

AN de Maduro nombra representantes ante Parlasur, Parlatino y Unión Interparlamentaria

Entre los diputados que representarán a Venezuela ante instancias parlamentarias internacionales se encuentran Iris Varela, Pedro Carreño, José Gregorio Correa, Desirée Santos Amaral, Javier Bertucci, Tania Díaz y Saúl Ortega

-

Caracas.- Con la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, Iris Varela, a la cabeza de las tres delegaciones, la junta directiva de la AN aprobó este 11 de febrero en sesión ordinaria las representaciones ante el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el Parlamento del Mercosur (Parlasur) y la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP).

Luego de juramentar a dos miembros del Comité de Postulaciones Electorales, diputada Gladys Requena y Humberto Luis Rojas, el Parlamento de mayoría oficialista informó los que fueron seleccionados para cada delegación.

En el caso del Parlatino estarán: Iris Varela, Tania Díaz, Julio Chávez, Coromoto Chacón, Roy Daza, Saúl Ortega, Pedro Carreño, Tony Rodríguez, Candelario Briceño, Asia Villegas, Juan Carlos Alvarado y Luis Augusto Romero.

Por el Parlasur estarán: Iris Varela, Saúl Ortega, Pedro Infante, Nancy Pérez, Jesús Farías, Gladys Requena, Nicia Maldonado, Didalco Bolívar, Blanca Eekhout, Ricardo Sánchez, Gerardo Márquez, Marleny Contreras de Cabello, Antonio Matta, Génesis Garvett, Jehyson Guzmán, José Gregorio Correa, Imad Saab Saab, Oscar Ronderos, Alejandro Aguilera, Giovanny Blanco, Alexander Cordero y José Gregorio Noriega.

Mientras que los diputados que representarán a Venezuela ante la UIP serán: Iris Varela, Desirée Santos Amaral, José Gregorio Correa, Pedro Carreño, Hermann Escarrá, Ilenia Medina, Timoteo Zambrano y Javier Bertucci. En la secretaría estará Rosalba Gil.

LEE TAMBIÉN

James Story: “Maduro es el que impone las medidas coercitivas al pueblo”

«Sanciones criminales»

El Parlamento también discutió sobre el informe publicado por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de los Estados Unidos, que habla del impacto que tienen las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump en los venezolanos y en la economía- ya deteriorada desde 2013-.

La GAO, por sus siglas en inglés, reconoce que la economía venezolana se ha contraído desde hace una década, pero a partir de las sanciones contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa) la caída ha sido «abrupta».

Este documento le sirvió de trampolín a los diputados oficialistas para decir que por las «sanciones criminales» se ha destruido el salario, no hay empleo y se deterioraron los servicios públicos. Sin embargo, no mencionaron que el mismo año que llegó Nicolás Maduro a la presidencia de la República, Venezuela entró en recesión económica, la cual cumplió siete años a finales de 2020.

A juicio de la diputada Gladys Requena, Estados Unidos sanciona para «erosionar la identidad latinoamericana y crear fuertes sentimientos de xenofobia, racismo y exclusión social».

Por solicitud del segundo vicepresidente de la República, Didalco Bolívar, la AN de Maduro acordó marchar el próximo 7 de marzo hasta la sede de las Naciones Unidas en Caracas para manifestar el rechazo hacia las sanciones impuestas por EE.UU. Ese día se cumplen 56 años de la marcha de Selma, ciudad del estado de Alabama, que fue dirigida por Martin Luther King para lograr derechos civiles para los afrodescendientes.

LEE TAMBIÉN

Provea: salario mínimo en países con sanciones es superior al de Venezuela

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a