19.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023

Académicos convocan un evento internacional en defensa de la universidad venezolana

“Queremos rescatar y revalidar la legitimidad de la universidad y detener su destrucción total. Invitamos a todos los venezolanos, especialmente a los universitarios, a expresar con fuerza su decisión de no rendirse”, destaca un informe de académicos universitarios

-

Caracas.- Académicos de las universidades públicas del país convocaron un evento internacional para el mes de diciembre de este 2021, en defensa de las casas de estudios, y en contra de la grave crisis que padecen.

“Hemos decidido realizar un evento internacional para el mes de diciembre y queremos invitar a todos los venezolanos, con un llamado especial a los universitarios, a expresar con fuerza su decisión de no rendirse y acompañarnos frente al acoso de la tiranía de las sombras, la ignorancia y el atraso que devasta a Venezuela”, dice un comunicado firmado por profesores de la UCV, Ucab, ULA, USB, UC, Upel, Unimet, USM y la Unexpo.

De acuerdo con el documento de los académicos universitarios de Venezuela publicado en este mes de agosto del año 2021, la educación del país está severamente comprometida por políticas inadecuadas del Estado venezolano.

“Queremos rescatar y revalidar la legitimidad de la Universidad y detener su destrucción total. Es indispensable recuperar la institución generadora de educación y de oportunidades, basada en la honestidad y el crecimiento individual”, destaca el informe.

Los universitarios consideran que la grave crisis que padece la universidad venezolana puede convertirse en una tragedia para Venezuela si no se impulsan soluciones rápidas desde el gobierno de Nicolás Maduro.

“Hemos programado una campaña internacional en defensa de la universidad venezolana, que incorpora a la diáspora conformada en buena medida por estudiantes y profesores. La comunidad universitaria tiene un enorme compromiso con el futuro de refundar la República”, concluye el informe de los académicos universitarios.

La Confederación de Estudiantes de Venezuela (Confev) planteó un nuevo movimiento de presión, cívico y social con la plataforma #TodosXVzla, organización que nació en 2019 y que agrupa a 15 universidades.

Claudia García, consejera universitaria de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), explicó que el objetivo de #TodosXVzla es contribuir en la construcción de una solución factible a la crisis del país. En este sentido, García aclara que el deterioro en el sistema educativo universitario ha ocasionado la alianza entre universitarios y sociedad civil.

“La intención es crear un movimiento que conecte con la problemática y ayude a canalizar esos problemas y a transformar el descontento que existe, en movilización y acción”, apuntó la universitaria.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a