Una fuente vinculada a la misión internacional señaló a Bloomberg que no han recibido explicación de por qué el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió no extender sus visas hasta el 13 de diciembre, como estaba autorizado en primera instancia por el gobierno de Maduro
El mandatario se comprometió a gobernar para todos, sin exclusión, y a resolver los problemas de servicios públicos, vialidad agrícola y a promover la reactivación del aparato productivo
Este martes, 30 de noviembre, simpatizantes de Juan Carlos Torrealba, abanderado del partido Unión y Progreso, se concentraron frente a la Alcaldía, mientras se desarrollaba la juramentación los nuevos miembros de la Cámara Municipal
El candidato a la Gobernación del estado Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se pronunció en Twitter tras conocer la orden emitida al Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender los procedimientos vinculados con la totalización y proclamación del gobierno de dicho estado
La Sala Electoral del TSJ alude en su sentencia a la existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales contra Freddy Superlano, suscritas por el contralor general de la República, y por las que el candidato opositor fue inhabilitado para el ejercicio de cualquier cargo público
El politólogo plantea a la oposición unir esfuerzos y trabajar desde el próximo año en una estrategia de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Advierte que en el oficialismo se generará una crisis sucesoras, porque no es seguro que Maduro sea el candidato
Las comunidades Barí desconocen la reelección de la alcaldesa del PSUV en el municipio Jesús María Semprún, Keyrineth Fernández, quien ganó con 757 votos de diferencia del candidato del PCV apoyado por los indígenas
Tras conocerse los resultados de la elección, algunos municipios dieron el salto del chavismo a la oposición y viceversa, mientras que otras tomaron un rumbo diferente y eligieron candidatos de otras facciones políticas
El reporte de la Roae señaló que cerca del 20% de los observadores indicaron que se les negó el acceso a los centros electorales, además de recibir agresiones, amedrentamientos y amenazas por miembros del Plan República y coordinadores de los centros electorales
La decisión fue un acuerdo de la directiva del Consejo Nacional Electoral, quienes consideraron que las condiciones donde están las actas faltantes, en el municipio Arismendi, son complejas y están en sitios inhóspitos