Nelsly Teherán, pasante del Programa de Formación Nuevos Periodistas
Cumaná.- Tres meses con fallas en el suministro de agua potable por tuberías cumplieron los vecinos de seis comunidades de la parte alta de la Parroquia Santa Inés en Cumaná, estado Sucre. La situación ha obligado a los habitantes a tomar el líquido de una alcantarilla que limita con la cerca que rodea al Hospital Antonio Patricio de Alcalá (Huapa).
Habitantes de Mundo Nuevo explicaron que dicha toma, ubicada al lado del Huapa, es el lugar más cercano a sus hogares, sin embargo, no lo es tanto, pues deben recorrer más de 30 minutos para llegar al sitio donde llenan los bidones.
Detallaron que El Pui Pui, Mirador, Miramar, Mundo Nuevo y Las Charas, son solo algunas de las numerosas zonas que sufren la falta de servicio hídrico.
Carliana Márquez, quien vive en Las Parcelas, precisó que al menos 300 familias de su comunidad sufren no solo por la falta de agua, sino por el “desgaste físico” de tener que realizar hasta más de tres viajes diarios para abastecerse.
“Nosotros estamos propensos a que nos dé alguna enfermedad de la piel por meternos en un lugar lleno de basura para agarrar algo tan sencillo como agua”, agregó.
Mencionó la preocupación por contraer alguna enfermedad por hongos ya que deben exponerse a los residuos que se encuentran en el alcantarillado.
Asimismo, José Guillarte, afectado, explicó que cuando la irregularidad comenzó a inicios del mes de marzo, cerraron algunas vías en la ciudad para exigir se les escuchara.
En su momento, funcionarios policiales del estado Sucre pidieron levantar la tranca con la promesa de darle solución al problema. Pese a lo anterior, para este lunes 15 de abril continúan padeciendo la falta del líquido según mencionó el usuario.
Guillarte, explicó que desconocen cuál es la causa de la situación. Presume que se trata de una bomba dañada, responsable de enviar el agua a las comunidades.
Eugenia González, otra vecina del sector, negó que la bomba fuese la razón, y atribuyó a un tanque averiado la ineficiencia en el suministro de agua. Hasta ahora, los propietarios no han tenido acceso a una información concreta que explique la causa del problema que padecen desde hace tres meses.
Por su parte, vecinos de La Calle Urica detallaron que, en su caso, venían recibiendo agua cada cuatro días, pero hace un mes se suspendió el suministro. Y debieron sumarse al peregrinar de sus vecinos.