Clarines.- El desbordamiento del río Unare inundó las viviendas de 4.000 personas en las poblaciones Clarines y Onoto, zona oeste del estado Anzoátegui. La información corresponde al gobernador Luis Marcano, quien este 20 de octubre actualizó la cifra de afectados por la crecida.
Marcano estima que solo 10% de las 7.000 casas que hay entre las dos poblaciones están inundadas. Se trata de un aproximado de 700 viviendas. En redes sociales, los habitantes solicitan ayuda para llevar enseres a esas zonas.
El abogado y defensor de Derechos Humanos en Anzoátegui, José Santoyo, calcula que solamente en Clarines la crecida dejó a 600 personas damnificadas y en total 1.500 familias afectadas en 24 sectores. «Esta es una situación alarmante», expresó.
Por su parte, Marcano aseguró durante una transmisión en Instagram la noche del miércoles, 19 de octubre, que se trata de «una crecida inédita».
Desbordamiento del río Unare
El gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano, explicó que la crecida del río Unare obedece a que los embalses están drenando agua en grandes cantidades. «También se reportan inundaciones en Zaraza, estado Guárico», agregó. Por ello, Clarines está en emergencia desde el 10 de octubre. La alcaldesa de Bruzual, Ingrid Cortez, firmó un decreto que se extiende durante 90 días.
Este jueves 20, el agua del río Unare llegó hasta el Hospital Dr. Antonio Rondón. Allí, los médicos desalojaron algunas áreas para evitar pérdidas. El quirófano y la sala de parto funcionan en el Centro de Diagnóstico Integral.
Afectado por inundación en Anzoátegui: “Que lo sepa Maduro, no hemos recibido ayuda”
Marcano dijo que habilitaron tres refugios: dos son escuelas y el otro es la sede de la Alcaldía de Bruzual. Al menos 300 personas están refugiadas. Este jueves se instalaría un puesto de atención para abordar la situación.
Acciones tomadas
Este jueves, 20 de octubre, la Gobernación de Anzoátegui informó sobre el cierre del paso entre Boca de Uchire y Clarines. Los conductores deberán transitar por el desvío de Aguas Calientes. El gobernador Marcano indicó que se trata de una acción para evitar daños mayores. Además, suspendieron el servicio eléctrico en aquellas comunidades donde el agua alcanzó los techos de las casas. Sobre las pérdidas materiales, aún no se precisan datos.
Durante la transmisión nocturna del miércoles 19, Marcano habló sobre el hallazgo del cuerpo de un joven pescador reportado desaparecido el 18 de octubre. El cadáver fue recuperado por funcionarios de Protección Civil en el municipio Peñalver, cerca del cauce del río Unare. «Trabajamos para precisar las causas del deceso», acotó.
Dos carreteras colapsan debido a continuas lluvias en Anzoátegui
La mañana de este jueves, se reportó el volcamiento de un camión cisterna de la Guardia del Pueblo que llevaba agua a tres comunidades de la zona oeste. Supuestamente, el agua en la carretera restó visibilidad al conductor.