19.3 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Docentes en Guanipa retomaron clases a medio turno

-

Guanipa- Docentes de las escuelas dependiente de la Gobernación de Anzoátegui en Guanipa, retomaron a medias este miércoles 13 las actividades académicas después de tener tres semanas de brazos caídos para demandar el pago de salario.

En la escuela Vista Al Sol, padres y representantes, cómo Doris López, apoyaron la decisión de los educadores y solicitaron al gobernador, Antonio Barreto Sira, y al ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, que se aboquen a solucionar el problema. «No es justo que los docentes estén pasando por esta situación. La escuela de Vista Al Sol era una de las mejores escuelas que había en el municipio y ahora está desatendida«, dijo uno de los padres.

El representante del Consejo Comunal de Vista Al Sol, José García, criticó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) solo tenga arroz y pasta. «Los niños requieren una adecuada alimentación. Además, gracias a los papás que mandan sal se le puede dar un cierto gusto al arroz que se comen como única comida», dijo.

LEE TAMBIÉN:

BALTAZAR PORRAS: HAY UNA NECESIDAD REAL EN EL PAÍS DE AYUDA HUMANITARIA

La medida de trabajar medio turno, de 7:00 a. m. a 9:00 a. m. y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m. también la aplicaron los docentes de las otras escuelas estadales Libertador, La Florida y Manuel Piar. Mientras, la escuela Mario Briceño Iragorry está trabajando turno completo. 

Posición sindical

El secretario general del Sindicato Venezolano de Maestros en Anzoátegui (Sinvema), Brimer Marcano, defendió a los maestros de las escuelas estadales, quiens, a su juicio, se mantienen en su justo reclamo de mejoras laborales.

Marcano agregó que ante la Gobernación de Anzoátegui, el pasado 6 de febrero, elevaron varios reclamos de educadores que han sido amenazados por sumarse a las acciones de protesta, por lo que desde el Sinvema exigieron la destitución de las autoridades de la Coordinación de Educación del Gobierno regional en la zona sur, representada por Nancy Oraá, y de los representantes de las coordinaciones municipales de estas jurisdicciones sureñas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a