El Tigre.- La falta de agua desde hace seis meses motivó a los residentes de siete sectores de El Tigre en el sur de Anzoátegui a protestar para exigir a las autoridades competentes una solución a la problemática en la distribución de agua que se origina con el daño del pozo que se ubica en las adyacencias del hospital Guevara Rojas.
Los vecinos del sector 25 de Mayo, de Pueblo Nuevo Sur (desde la calle 19 hasta la 27), urbanización Caronoco, urbanización Los Ríos, Inavi, El Chaparral y parte de la avenida Peñalver cerraron la avenida Intercomunal El Tigre-Guanipa para la mañana de este lunes 15, para llamar la atención de las autoridades.
Con pancartas en mano los residentes exigían la presencia del alcalde de El Tigre, Ernesto Raydan, el protector Jesús Figuera y los representantes de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), quienes son los encargados de dar una solución al daño del pozo.
El vecino Carlos Palomino señaló a los medios de comunicación que ya están cansados de esperar una respuesta. “Estamos agotados económicamente de comprar agua por cisternas por eso necesitamos que nos den solución definitiva”, dijo.
Edilia Pérez otra de las vecinas afectadas señaló que han tenido que esperar que llueva para agarrar agua porque ya no tienen para pagar 10 dólares para una cisterna.
“Solo queremos que nos resuelvan el problema vemos que por otros sectores reparan pozos y el del hospital nada. Si las autoridades tienen problemas políticos que lo resuelvan pero no a costilla de nosotros”, afirmó.
LEE TAMBIÉN
Aguas negras se desbordan en unidad de quemados del hospital de Maturín
Al sitio se presentó el representante de Hidrocaribe, Alexon Guzmán, y les indicó que el pozo está averiado y que el miércoles 17 harán el diagnóstico para saber en qué condiciones se encuentra. Sin embargo, les advirtió que por experiencia no tiene reparación.
Aunque el alcalde Ernesto Raydan, en declaraciones ofrecidas a El Pitazo el 8 de marzo, aseguró que desde la alcaldía podían asumir la puesta en funcionamiento del pozo, que fue reactivado después de seis meses el 12 de febrero por Hidrocaribe bajo la figura del protector y solo duró cuatro días en funcionamiento luego que el motor se fue a tierra.
Raydan aseguró en ese momento que 6.000 familias en total son afectadas por la falta de agua debido al daño del pozo del hospital.
Al parecer la solución es perforar un pozo nuevo ya que las averías del actual son de consideración. A las 3:00 pm se acordó una reunión entre vecinos, Hidrocaribe y el protector Jesús Figuera para coordinar una que decisión.