24.8 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Negocios (en línea) rentables

-


Bueno, como decía Néstor Luis Negrón en su programa por RCTV hace muchísimos años. Esta es la pregunta de las 64 mil lochas.

Esa pregunta es muy común: ¿Cuáles son los negocios digitales rentables?

Y para eso, veremos dos respuestas. Una rápida y una más detallada.

La rápida es simple: Debes tener un negocio los más digital posible, con la menor cantidad de inventario o menos cantidad de productos a desarrollar. La relación allí es fácil: A más digital, más rentabilidad. Es por eso que todo lo que sea servicios (marketplaces, generación de contenidos, juegos, cursos) son los negocios digitales más rentables.

Ahora veamos un poco el tema en detalle.

Simplificando mucho, en online hay tres categorías de negocios:

1.- Los que conectan oferta y demanda de personas o empresas. Son negocios tipo e-bay, redes sociales, redes de contenido (Spotify). Este tipo de negocios hacen dinero con publicidad o se quedan con una comisión. Sus costos se enfocan en atraer a la demanda y la oferta.

Hay modos de atraer a la oferta muy baratos como SEO mediante contenidos generados por el usuario, y otros muy caros como embudos de venta o campañas.

2.- Aquellos que venden productos (mejores servicios) de fabricación propia. Justamente juegos online, software, marcas de lentes, ropa y otros insumos. Este tipo de negocios ganan dinero vendiendo productos o mediante una suscripción, siendo su costo el desarrollo del producto.

La rentabilidad, depende de la capacidad de desarrollar un producto o servicio al menor costo posible.

3.- Negocios que venden productos de terceros. Básicamente los ecommerce. En este caso su principal costo es la compra de inventario y la logística relacionada.

Este tipo de negocios depende mucho del inventario y especialmente de la logística relacionada. Además, en esos casos, donde lo habitual es que haya una fuerte competencia y los precios son fijados por el mercado, los márgenes de rentabilidad solo crecen si se consigue comprar más barato que el resto. Es decir, además del inventario y la logística, necesita de un buen equipó de compradores y negociadores.

Todas las categorías que he mencionado tienen empresas con rentabilidades extraordinarias. Es una cuestión de posición en el mercado, si te conviertes en un monopolio (como le está sucediendo a Netflix o Amazon), puedes tener unas rentabilidades muy altas. Sin embargo, el nicho de mercado siempre está allí presente y un empresario digital que comienza, debe tener la habilidad de saber encontrar ese tipo de oportunidades.


RAMÓN CHÁVEZ | @chavezrosas

Comunicador social, posibilitador, capacitador y fundador de la plataforma de Alianza Internacional de Empresarios Digitales.

El Pitazo no se hace responsable ni suscribe las opiniones expresadas en este artículo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a