Por Néstor Valbuena
Maracaibo.- La subsecretaria de Educación del ejecutivo regional, Carol Camacho, aseguró que 70 % de las 558 escuelas públicas a cargo de la Gobernación de Zulia funcionan sin servicios públicos.
“El 70 % de las escuelas públicas no tienen servicios públicos, se robaron el cableado de electricidad, ya sea el aéreo o el subterráneo. Hay escuelas que no tienen desde hace cuatro años sistema eléctrico, eso afecta también el agua. El compromiso es que todos seamos responsables de cuidar la escuela”, dijo Camacho en entrevista con El Pitazo.
La docente asegura que el cuidado de las escuelas no recae solo en los Gobiernos. Es una responsabilidad compartida con las comunidades velar por la infraestructura de los planteles.
Dijo que la recuperación de las escuelas es un trabajo conjunto entre las distintas dependencias de la Gobernación zuliana.
“Hay un trabajo continuo que arrancó desde el año pasado, inicialmente con 40 escuelas, ahora avanzamos (…). Nosotros tenemos 558 escuelas. Rehabilitar y recuperar cada espacio supone una cuantiosa cifra que no se dispone, porque el presupuesto tiene que distribuirse también en salud, seguridad e infraestructura”, afirmó.
Salarios de los docentes
Sobre los salarios de los maestros dependientes de la Gobernación de Zulia, quienes han pedido un ajuste en sus ingresos, Camacho indicó que los pagos están centralizados.
”El Gobierno nacional maneja todos los sueldos. Se trata de hacer las propuestas para que sea igual que antes, que el presupuesto de un estado se entregaba a cada región y cada gobernador hacía la labor correspondiente”.
Precisó que la Gobernación maneja 3.497 maestros activos en sus escuelas, y que, pese a las condiciones en los planteles, la matrícula estudiantil aumentó en los últimos dos años.
“En 2021 teníamos una matrícula de 118.196 estudiantes y en julio de 2022 ya teníamos 125.856 estudiantes. Nosotros hemos incrementado este número”, aseguró.