Por Néstor Valbuena, del Programa de formación de nuevos periodistas
Maracaibo.- En los últimos 15 días, el parlamento municipal ha puesto en vigencia una serie de reformas que tienen como meta disminuir los montos de los impuestos a los negocios en Maracaibo para que más personas tengan oportunidad de cumplir con sus deberes fiscales.
En el caso de los servicios públicos, un sector que ha tenido descuentos e incentivos para la colectividad es el de aseo urbano, que está clasificado por zonas, ya sea residencial o empresarial. El concejal Omar Molina conversó con El Pitazo sobre el tema e hizo énfasis en que la gente conozca el sistema de pago.
Seniat reajusta la Unidad Tributaria: pasó de 0,40 a 9 bolívares
“El aseo se clasifica por categorías: A, B, C y D, siendo A las empresas y D zonas residenciales; A paga 25 dólares y D 1,90 dólares. Los condominios, las villas y los conjuntos están separados de los sectores populares, los cuales están exentos de pagar impuestos. Actualmente son más de 60 zonas en toda la ciudad”, señaló Molina.
El gas doméstico también es un servicio que ha tenido rebajas significativas.
El concejal Daniel Ponne, presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Transporte, señaló que “se ha registrado una disminución del 20 % en los impuestos del gas por tubería y el Instituto de Aseo Urbano aporta un 15 % de la recaudación de tributos; de ese porcentaje registrado, aproximadamente un 8 % paga impuesto”.
Impuestos más económicos, más contribuyentes
“Esta segunda reforma modificará los montos de los tributos en las áreas de servicios, salud, turismo y comercio”, aseguró, en días pasados, el alcalde Rafael Ramírez, en rueda de prensa.
Por su parte, la industria manufacturera registra 36 rubros con descuentos porcentuales.
Miranda | Comerciantes de Charallave protestan por el aumento de los impuestos municipales
En la última semana entró en marcha la solvencia única municipal, un instrumento que permite a quienes paguen impuestos de actividades económicas tener una constancia de pago.
El concejal Eduardo Vale mencionó que “con esto se va a mejorar el sistema de recaudación y se van a prestar mejores servicios”.