24.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Sindicato: 80% de transportistas en Lara migraron a gas vehicular ante complicaciones con la gasolina y el diésel

Los transportistas tienen acceso a una insuficiente cuota de gasolina de 50 litros a la semana o deben hacer colas de hasta 7 horas para surtir gas o diésel

-

Barquisimeto.- El Sindicato Nacional de Trabajadores Bolivarianos de Transporte Similares y Conexos de Venezuela (Sintrafusosctransve) advirtió este 12 de noviembre que al menos el 80% de los transportistas del estado Lara se han visto obligados a migrar al gas vehicular (GNV) debido a la escasez y los elevados costos de la gasolina y el diésel. Esta situación ha puesto en jaque al parque automotor de la entidad, que cuenta con aproximadamente 3.800 vehículos destinados al transporte público.

En una rueda de prensa realizada en la sede del sindicato, ubicada en Pueblo Nuevo, al oeste de Barquisimeto, Ulices Araujo, secretario general de la organización, expresó su preocupación por las largas colas y el cobro irregular en las estaciones de servicio que distribuyen gas vehicular.

 «Estamos haciendo colas interminables de hasta 7 horas o más para surtir gas», señaló, y añadió que se está cobrando a una tasa del dólar paralelo, como es el caso de las estaciones de servicio Don Bau y La Pastora, denunciaron. Según el líder sindical, en muchas estaciones de servicio existen «colas VIP» en las que, a cambio de pagar un monto superior, se permite a algunos conductores acceder rápidamente al surtido de combustible, afectando a los demás.

La situación es particularmente complicada para aquellos transportistas que requieren gasolina, ya que solo hay una estación habilitada para este sindicato en todo Barquisimeto, ubicada en el Terminal de Pasajeros. «Cincuenta litros semanales no nos alcanzan para trabajar una jornada diaria», señaló Araujo, quien, en nombre del gremio, solicitó que esta cuota sea aumentada a 120 litros interdiarios para poder operar de manera efectiva, ya que la opción de migrar al gas vehicular tampoco es sostenible a largo plazo.

Lara | Pacientes con enfermedades intestinales cumplen dos meses sin medicamentos de alto costo: muere el primero

Algunos conductores se ven obligados incluso a trasladarse hasta Yaracuy, estado vecino, para abastecerse de combustible, detalló.

Ajustes en el pasaje y aguinaldos

En cuanto al costo del pasaje, los transportistas informaron que, a partir de esta semana, comenzarán a cobrar el aguinaldo, en línea con el decreto emitido por Nicolás Maduro el pasado 1 de octubre, cuando se dio inicio oficial a la temporada navideña, aseguró el presidente del sindicato, Brayan Reyes. «Desde el 1 de octubre hasta la fecha no hemos cobrado el aguinaldo, y vamos a empezar a hacerlo, como tradicionalmente se ha hecho», indicó el representante. El monto adicional será de 5 bolívares por cada pasaje, lo que eleva el precio en el municipio Iribarren de 15 a 20 bolívares en rutas urbanas.

A pesar del ajuste, los transportistas pidieron a la ciudadanía que no se alarme, ya que este cobro extra es una práctica habitual de cada año. Sin embargo, el gremio insiste en que el pasaje debería anclarse a la tasa del dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), situando el costo en al menos 0,70 dólares para hacer frente a los costos de operatividad de las unidades. Informan que el aumento del dólar los afecta y necesitan ajustar el precio del pasaje para poder seguir prestando el servicio.

Solicitan a las autoridades atender sus demandas, ya que, al igual que todos los venezolanos, se ven afectados por la inflación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a