22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Reliquia de José Gregorio Hernández iniciará peregrinación desde la Catedral de Barquisimeto

La visita de la reliquia se extenderá por una semana en cada iglesia para evitar aglomeraciones por la pandemia del COVID-19. El itinerario está en desarrollo y será publicado en las redes sociales de la Arquidiócesis de Barquisimeto

-

Barquisimeto.- La Arquidiócesis de Barquisimeto confirmó la llegada de una reliquia del beato José Gregorio Hernández, que recorrerá 120 comunidades parroquiales y vicariales de la capital larense en los próximos días. La peregrinación iniciará en la Catedral de Barquisimeto el 28 de mayo.

“Es una reliquia de primer grado constituida por una pequeña porción de restos óseos que fue confiada a la Arquidiócesis de Barquisimeto para que se venere en nuestra Iglesia”, explicó monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de Barquisimeto, este 13 de mayo.

La visita de la reliquia se extenderá por una semana en cada iglesia para evitar aglomeraciones por la pandemia del COVID-19. El itinerario está en desarrollo y será publicado en las redes sociales de la Arquidiócesis de Barquisimeto.

La reliquia del beato José Gregorio Hernández estará durante siete días continuos en cada iglesia de la capital de Lara a partir del 28 de mayo. Foto: cortesía Yelitza Figueroa Rivas

Iglesia Altagracia será el santuario

Por otra parte, monseñor Basabe anunció que la iglesia Nuestra Señora Altagracia de Barquisimeto será la sede del Santuario Arquidiocesano en honor al beato José Gregorio Hernández.

“Lo hemos hecho por la ubicación estratégica que esta iglesia tiene. Queremos que el santuario no sea simplemente el lugar en el que la reliquia se pose sino que sea un centro de espiritualidad y peregrinación en el que se hagan vida los valores que el doctor José Gregorio Hernández hizo suyos”, comentó.

En el lugar también funcionará un centro médico para aquellas personas que no pueden costear una consulta en una clínica privada ni tienen posibilidades de acudir a un hospital.

“Queremos que también exista un banco de medicamentos para hacer visible esa virtud que tenía el doctor José Gregorio Hernández de preocuparse por los más pobres”, agregó.

Con esta iniciativa, la Iglesia espera ayudar a las personas en situación de calle que se encuentran en el centro de la ciudad. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a