29.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Parlamento zuliano aprueba cambio de nombre a la capital de Lagunillas

Ciudad Ojeda fue fundada en 1937 por el presidente Eleázar López Contreras. Su nombre es en honor a quien descubrió el Lago de Maracaibo, Alonso de Ojeda, y es considerada la tercera ciudad más grande del estado Zulia

-

[read_meter]

Maracaibo.- Los diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) aprobaron en primera discusión una reforma parcial a la Ley de División Político Territorial de la entidad. Esta reforma tiene el propósito de cambiar el nombre a la ciudad capital del municipio Lagunillas y a la parroquia Alonso de Ojeda.

LEE TAMBIÉN

CAMBIO DE NOMBRE A LA FRANCISCO FAJARDO GENERA RESISTENCIA CIUDADANA

Según la información difundida este miércoles 27 de noviembre a través de la cuenta en Twitter oficial del organismo, de aprobarse en una tercera discusión, Ciudad Ojeda pasaría a llamarse Ciudad Paraute y la parroquia Alonso de Ojeda se llamará parroquia General Rafael Urdaneta.

Hasta ahora, se desconoce cuáles fueron los argumentos esgrimidos por los parlamentarios regionales para aprobar esta reforma y tampoco se conocen los alcances de estos cambios en la ley.

Ciudad Ojeda fue fundada en 1937 por el presidente Eleázar López Contreras. Su nombre es en honor a quien descubrió el Lago de Maracaibo, Alonso de Ojeda, y es considerada la tercera ciudad más grande del estado Zulia.

LEE TAMBIÉN

CONSEJO LEGISLATIVO APROBÓ CAMBIO DE NOMBRE DE VARGAS A ESTADO LA GUAIRA

La reforma fue una sorpresa para los usuarios en la red social, quienes no tardaron en cuestionar la manera en la que se hacía y denunciaron que este cambio se ejecuta de manera inconsulta y que no es prioridad para los habitantes de la región de la Costa Oriental del Lago.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a