23.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

ONG denuncia que joven con discapacidad cognitiva fue detenido en Lara el 9 de enero

Esta es la segunda identidad revelada de las cuatro detenciones reportadas por el gobernador del estado Lara el 9 de enero

-

Barquisimeto.– La ONG Movimiento Vinotinto denunció este viernes 10 de enero que Jesús Gabriel Useche Moncada, un joven con discapacidad cognitiva, fue detenido en Cabudare, estado Lara, el 9 de enero en el contexto de las manifestaciones convocadas por María Corina Machado y Nicolás Maduro.

Este sería el segundo nombre conocido de los cuatro detenidos mencionados por el gobernador Adolfo Pereira, en un balance presentado al finalizar la jornada de protestas, junto al Órgano de Dirección y Defensa Integral, la noche del 9 de enero.

ONG alerta que preso político larense sufrió un infarto en Tocuyito

De acuerdo con la Red de Derechos Humanos del estado Lara (Redhelara), Useche fue aprehendido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y actualmente se encuentra detenido en el sector La Montañita, municipio Palavecino.

Su familia no ha podido verlo y, mucho menos, hacerle llegar los medicamentos que requiere para atender su condición de persona con discapacidad. La Red de Derechos Humanos de Lara exige la inmediata liberación de Jesús y respeto pleno a sus derechos humanos”, se lee en la publicación compartida a través de Instagram.

El primer detenido identificado, de los cuatro mencionados por el gobernador Pereira, es José Luis García, coordinador general de la plataforma política Organización Fuerza en Movimiento (OFM) en el municipio Palavecino. Según testigos, García fue interceptado por colectivos mientras participaba en una manifestación en la misma jurisdicción.

Hasta el momento, las identidades de los dos ciudadanos restantes en la lista del gobernador Pereira no han sido reveladas. Tampoco se ofrecieron mayores detalles durante el balance de las protestas realizadas el 9 de enero, motivadas por el rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro este 10 de enero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a