Punto Fijo.- Los docentes del estado Falcón salieron a protestar, este lunes 9 de enero, para exigir salarios justos y mejores condiciones para las escuelas del país.
Las protestas principales se hicieron en las ciudades Coro y Punto Fijo, donde se concentraron los maestros de los municipios Miranda, Colina, Carirubana, Falcón y Los Taques; mientras que los de los municipios rurales, como Dabajuro y Mauroa, también manifestaron en sus localidades.

¿Cuáles son sus peticiones?
Marys Primera, en representación de Suma Falcón, detalló que el llamado se hizo y los docentes acudieron para exigir los derechos que les corresponden, como un salario justo, y que les devuelvan las primas que les quitó la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Portuguesa | Mujeres alzan la voz contra Maduro en protesta intergremial de este #9Ene
También piden mejores condiciones laborales, así como adecuaciones en las escuelas, pues la mayoría no tiene agua ni servicio eléctrico; además, tienen problemas en los techos por las recientes lluvias y muchas no han sido atendidas.
«La mayoría acudió a la protesta y de eso se trata, que haya unión porque el país necesita eso. Nosotros estamos exigiendo nuestros derechos y lo que nos corresponde», dijo Primera.
A las protestas también se sumaron los trabajadores de las empresas públicas, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), de la Corporación Eléctrica Nacional y del Instituto Municipal del Aseo Urbano, así como los docentes y jubilados de las universidades que hacen vida en el estado Falcón.
En la ciudad de Coro, la concentración se hizo en la plaza Bolívar y los manifestantes caminaron hasta la Zona Educativa; en esta oportunidad lo hicieron con pitos, matracas y banderas, mientras gritaban «salarios justos«.
Una docente que prefirió no identificarse dijo a El Pitazo que este domingo 8 de enero, sus directivos los exhortaron a no acudir a la protesta y les advirtieron que a quienes fueran les levantarían un acta; sin embargo, la mayoría hizo caso omiso y decidieron apoyar la manifestación.
En ambas concentraciones estuvieron presentes funcionarios de la Guardia Nacional con equipos antimotines, aunque no hubo enfrentamientos.