27.5 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Lara | Pacientes con enfermedades intestinales cumplen dos meses sin medicamentos de alto costo: muere el primero

Al menos 300 pacientes con enfermedades intestinales inflamatorias en Lara en alerta tras cumplirse dos meses sin recibir sus medicamentos de alto costo

-

[read_meter]

Barquisimeto.- La Fundación Larense de Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Fudaeii) alertó este 12 de noviembre sobre la crítica situación que enfrentan al menos 300 pacientes con patologías como Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn, quienes no reciben medicamentos de alto costo desde hace dos meses en el IVSS Hospital Pastor Oropeza. 

Mariela Cordero, vicepresidenta de Fudaeii, denunció frente a la Dirección de Salud del estado Lara que el IVSS ha dejado de suministrar Mesalazina, Azatioprina y Sulfasalazina, fármacos esenciales para el control de estas enfermedades inflamatorias. 

Informó que el martes 5 de noviembre murió uno de los integrantes (65) de esta fundación, precisamente por no tener acceso al medicamento y otros dos están en terapia intensiva. «¿Cuántas personas tienen que fallecer?», se preguntó Cordero.

Huelga de hambre provoca traslado de al menos 26 reclusos desde Barquisimeto

La representante, quien ha sufrido esta enfermedad por 15 años, destacó la dificultad económica para adquirir los medicamentos por cuenta propia. «Una caja de Mesalazina de 30 tabletas pasó de costar entre 9 y 13 dólares a 23 dólares, y se necesitan consumir 6 tabletas diarias para controlar la enfermedad, lo que representaría un costo que oscila entre 150 a 190 dólares mensuales. Que no los tenemos, porque simplemente no los ganamos», afirmó.

Lara | Pacientes renales imploran por nuevas máquinas de hemodiálisis: sobrevivimos por la misericordia de Dios

La vicepresidenta señaló que muchos pacientes ya están presentando crisis de salud y sacarlos de estas situaciones resulta complicado sin el tratamiento. «A veces tenemos que recolectar dinero entre todos los integrantes de la fundación para ayudar a salir de la crisis a esas personas, pero ya no estamos dando abasto», pues necesitan el medicamento, explicó.

«Pacientes sin medicamentos», es uno de los mensajes escritos en pancartas. Foto: El Pitazo

Ante esta situación, representantes de Fudaeii entregaron una carta a la Dirección de Salud del estado Lara, dirigida a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en la que explican la situación.  

Cordero también señaló que la falta de medicamentos ha obligado a los pacientes a recurrir a tratamientos alternativos como los esteroides, específicamente la Prednisona, que, según Cordero, «no están permitidos» debido a los efectos secundarios severos. «Causan descalcificación, daño hepático, ceguera, enfermedades de la piel, fallas renales, insomnio y cambios de humor», puntualizó.

De los 300 pacientes que integran la fundación, el 80% enfrenta serias dificultades para adquirir los medicamentos. «La Sulfasalazina tiene dos meses que no llega, y la Mesalazina, que es mejor tolerada, no se distribuye desde mayo», afirmó finalmente Cordero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a