Cabimas.– La réplica de la imagen de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá llegó al municipio Cabimas, en el estado Zulia, para continuar con su recorrido lacustre por los pueblos de agua, en los que se reencuentra con la feligresía. La imagen llegó desde Santa Rita, este sábado 5 de noviembre.
En una caravana desde la parroquia Fátima de El Mene, en el municipio Santa Rita, salió la imagen de la Chinita, patrona de los zulianos, para ser trasladada hasta la Catedral de Cabimas. En la iglesia se celebró una misa en su honor, la cual fue presidida por el presbítero Jorge Pérez Tobila.
El domingo 6 de noviembre salió desde el bulevar costanero, en Cabimas, hacia el muelle de El Prado en Tía Juana, en Simón Bolívar, para seguir su recorrido por los pueblos de agua en las costas del Lago de Maracaibo.
Cada año, los Servidores de María la cargan y custodian por los pueblos de agua de la región, durante su encuentro con los devotos. El recorrido inició el 30 de octubre y la imagen llegó vía lacustre al pueblo de San Rafael de El Moján, en el municipio Mara.
Cientos de feligreses se congregan por bajada de la Virgen de la Chinita
El 31 de octubre fue trasladada hasta Sinamaica, en el municipio Guajira, después a Isla de Toas, en el municipio Almirante Padilla. El 2 de noviembre llegó a la Costa Oriental del Lago, donde inició su recorrido en Punta de Palmas, municipio Miranda, después hasta Santa Rita.
La iglesia Católica inicia con esta peregrinación días previos al 18 de noviembre, cuando se conmemora la aparición de la tablita Virgen del Rosario de Chiquinquirá, después de ser encontrada en el Lago de Maracaibo por una mujer que lavaba ropa.
El lema de las fiestas patronales en su honor será “Chiquinquirá, misionera de bondad y misericordia”. En este 2022 se celebran los 313 años de la renovación milagrosa, los 125 años de la Diócesis del Zulia, los 80 años de la coronación canónica de la Virgen de Chiquinquirá y el aniversario del himno de la patrona “Gloria a ti, casta señora», el cual es entonado por cientos de creyentes.