Coro.– Desde horas de la mañana la multitud de simpatizantes de Juan Guaidó se concentró este primero de mayo en las inmediaciones de la plaza San Antonio, en la ciudad de Coro, este primero como parte de la agenda trazada por la oposición política.
En la concentración, voceros políticos se dirigieron a la ciudadanía para pedir apoyo, organización y disciplina en el proyecto denominado Operación Libertad. En el lugar, Romer Areche, coordinador del Frente Amplio en Falcón indicó que marcharían hasta el comando del Desur donde están detenidas 11 personas por participar en la protesta de ayer 30 de abril.

La multitud, que se estima contaba con más de 2.000 personas, transitó por aproximadamente cuatro kilómetros. Sin embargo, se detuvo a tres cuadras del destacamento militar donde ya estaba apostado un piquete de la policía estadal mientras que el Desur estuvo custodiado por efectivos militares y una tanqueta.
LEE TAMBIÉN:REPORTAN 78 HERIDOS Y 89 DETENIDOS EN PROTESTAS DE ESTE MIÉRCOLES #1MAY

Información de detenidos
Una comisión del Frente Amplio se dirigió hasta las instalaciones militares donde fueron abordados por la abogada María Eugenia García La Cruz, miembro de la Coalición de Derechos Humanos del municipio Miranda de Falcón, conformada por nueve organizaciones no gubernamentales y seis fundaciones que se encargaran de la defensa gratuita de los 11 detenidos. La Cruz dijo que la situación de estas personas es delicada por lo que pidió prudencia a todos los asistentes.
En el lugar, Areche al frente de la comisión, expresó: “Solo queremos que sepan que hay solidaridad porque el único delito que tienen ellos son sus sueños libertarios. No solo somos nosotros, son miles de corianos y venezolanos en esta lucha democrática. Queremos recordarle a los funcionarios castrenses que deben estar subordinados a la Constitución y no a los intereses de un régimen usurpador que está de salida. Deben ponerse del lado de pueblo”.

La funcionaria María Madriz, coordinadora de Defensa Pública, dijo que estaba para velar los Derechos Humanos así como el debido proceso de los detenidos, por lo que pidió a la comisión que retiraran la multitud a fin de que se pudiera trasladar de los detenidos a las oficinas del Cicpc para realizar la audiencia de presentación. “La única manera de solventar lo que sucedió ayer es que las personas sean presentadas ante un tribunal”, acotó Madriz.
Areche nuevamente se dirigió a la multitud que metros atrás aguardaba por instrucciones. Tras el acuerdo de retirar la manifestación para garantizar el debido proceso los detenidos, el cúmulo de personas se disolvió no sin antes informar que la Operación Libertad seguía en marcha en la calle.