20.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025

Diputado Luis Stefanelli denuncia que paraguaneros viven en la prehistoria

-

“No se deben acostumbrar a vivir en las calamidades a las que están sometidos”, inició el discurso el diputado Luis Stefanelli, desde la oficina parlamentaria este viernes, desde donde denunció que los paraguaneros viven en la prehistoria cocinando con leña y cargando agua en recipientes hasta sus hogares.


LEE TAMBIÉN: 

EN PUNTO FIJO SACARON LAS BOMBONAS DE GAS VACÍAS AL CUMPLIR TRES MESES SIN GAS

Detalló que es común ver en las principales avenidas de Punto Fijo personas cargando leña y carreteando agua hasta en coches, incluso niños cruzando avenidas con bidones de agua para llevar a sus hogares.

Por otro lado, comentó que tiene conocimiento gracias a los expertos petroleros de la presencia de gas H2S en concentraciones muy superiores a los límites permitidos por la norma en la refinería de Amuay. “Es gravísimo el problema de contaminación, de envenenamiento lento, que suele pasar sin que nadie se dé cuenta, a pesar de que se puede detectar, puede ser tardío”, denunció.

También recordó el proyecto del Acueducto Bolivariano, que aunque se invirtieron millones de dólares, Paraguaná nunca ha visto una gota de agua de este proyecto, que es otro elefante blanco de la revolución. “El Acueducto Bolivariano estaba calculado para mil litros por segundo, supuestamente están pasando el agua por una tubería de gas en desuso, lo que es fuera de norma y tampoco ha llegado el agua a Paraguaná”, lamentó.

Aseguró que como político y de la mano del Frente Amplio Venezuela Libre acompaña a los falconianos en todas sus luchas, por ello puso a disposición toda la militancia para luchar juntos por el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a