23.2 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Conductores en Lara pasan el último día del año en colas para echar gasolina

Entre el 30 y 31 de diciembre, las colas para surtirse de gasolina en el estado Lara disminuyeron. Aun así, los conductores pasaron el último día del año haciendo filas de 9 horas y hasta 12 horas

-

[read_meter]

Barquisimeto.- Tito Ospino recorrió 7 estaciones de servicio en el centro de Cabudare y Barquisimeto antes de ingresar a una cola para echar gasolina la mañana de este martes, 31 de diciembre. Finalmente, optó por la más corta que encontró, en la estación de servicio Churún Merú del Este, en la capital larense.

“Y es que la pegamos”, exclamó el conductor desde su vehículo, tras llevar apenas 30 minutos en la fila a las 12:45 p.m. Otros 5 conductores consultados por El Pitazo indicaron un tiempo de espera similar, lo que reflejó una reducción en las colas en esta estación de servicio en comparación con el día anterior, cuando un extenso laberinto de vehículos se extendía por toda la urbanización Nueva Segovia.

Caracas | Conductores duermen en estaciones para llenar sus tanques de gasolina en último fin de semana de 2024

En el lugar, José Colmenares comentó que en las últimas semanas es la primera vez que había visto una cola tan corta. “Hace cuatro días, la última vez que me surtí de combustible, me paré a las 3.00 a.m. y logré llenar el tanque a las 8”, relató.

Un panorama más desalentador enfrentaban los conductores en la estación de servicio Valle Hondo. Algunos decidieron llegar a la cola desde las 4.00 a.m., pero a las 6:20 a.m. la estación ya se había quedado sin combustible. Un grupo de bomberos, que también esperaba la llegada de la gandola de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con gasolina, confirmó la situación.

Indicaron que no había reducción en el suministro, aunque no supieron explicar la razón de las largas colas. “Desconozco”, fue la respuesta de uno de ellos.

Sin embargo, una fuente ligada a la distribución de combustible, que solicitó resguardar su nombre, indicó en un reportaje para El Pitazo que los volúmenes han disminuido aproximadamente a la mitad. “Han bajado los volúmenes de distribución en más o menos 50 %, de acuerdo con las programaciones”, aseguró.

Daniel Idigoraz, otro conductor en la cola de Valle Hondo, llegó a las 4:45 a.m., pero a las 6:20 se quedó sin poder llenar el tanque. Le informaron que la gandola llegaría entre las 11.00 a.m. y la 1.00 p.m., pero a las 1:20 aún esperaba. “Esto es un tema de nunca acabar”, expresó con resignación. Finalmente, aguardó unos minutos más antes de retirarse para disfrutar la reunión familiar típica de estas fechas.

Los motorizados tampoco escaparon de la situación. Yonny Suárez, de 65 años, esperaba desde las 7.00 a.m., pero a la 1:30 p.m. aún no había podido echar gasolina.

En esta última estación de servicio, la celebración del fin de año ha quedado empañada por la imposibilidad de acceder al combustible, lo que afectó a gran número de usuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a