25.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Conatel cierra otra emisora en el estado Yaracuy

-

San Felipe. El pasado viernes 9 de agosto, funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) decomisó los equipos de transmisión de la emisora ‘La Súper Estación 107.3 FM’ que operaba en la capital del municipio José Vicente Peña del estado Yaracuy. La medida se ejecutó aparentemente porque la estación radial salía al aire de manera ilegal.

Con el cierre de esta emisora, ya son siete las estaciones de radio que han sido cerradas por funcionarios de Conatel en la entidad yaracuyana en los últimos años. Entre las emisoras clausuradas por el órgano que regula las telecomunicaciones en Venezuela se encuentran Yara 104.3 FM, K-ndela 90.3 FM, Rumbera Newtork 106.5 FM, Shaddai 101.9 FM, MIX 98.3 FM, Criollídima 104.9 FM y, recientemente La Súper Estación 107.3 FM.


LEE TAMBIÉN: 
VENEZUELA DICE ADIÓS PROGRESIVAMENTE A LAS EMISORAS EN EL DÍA DE LA RADIODIFUSIÓN

El Colegio Nacional de Periodista (CNP), seccional Yaracuy, no se ha pronunciado ante el cierre de ‘La Súper Estación 107.3 FM’, de la que Conatel decomisó cónsolas, micrófonos, repetidoras, computadoras e incluso la antena. El hecho atenta contra el flujo de información en la entidad.

Ante el silencio por parte del gremio, que agrupa a profesionales de la comunicación social, familias del municipio Peña solicitaron la reactivación del medio radial que por más de tres años mantenía informada a la colectividad yaritagüeña.

El Pitazo trató de establecer comunicación con el secretario general del CNP-Yaracuy, Pedro Bolaños para conocer sus impresiones ante la situación de cierre de emisoras en el estado Yaracuy; pero no pudo lograr el contacto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a