27.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Ciudadanos reportan fuerte bajón eléctrico en al menos siete estados este #22Ene

De acuerdo a los reportes dados a El Pitazo y hallados en Twitter, se pudo conocer que los estados afectados fueron: Carabobo, Zulia, Falcón, Lara, Táchira, Mérida y Guárico

-

[read_meter]

Caracas.- Ciudadanos reportaron este 22 de enero un «mega bajón» ocurrido en algunas zonas de al menos siete estados del país al rededor de las 3:50 pm.

De acuerdo a los reportes dados a El Pitazo y hallados en Twitter, se pudo conocer que los estados afectados fueron: Carabobo, Zulia, Falcón, Lara, Táchira, Mérida y Guárico.

En San Cristóbal, capital del estado Táchira, una usuaria identificada como Yajaira Carrillo explicó en su cuenta de X que hubo un bajón a las 4:00 pm, y que esta situación ocurre frecuentemente en esa entidad, impidiéndole trabajar y generándole incertidumbre por sus equipos eléctricos.

Por su parte, Fran Monroy Moret explicó que un fuerte bajón se registró al rededor de las 3:50 pm en Valencia, aunque también se percibió en varios sectores de Naguanagua, estado Carabobo.


ONU da un plazo de 60 días para que el gobierno de Nicolás Maduro informe sobre detenciones en Venezuela

Otro ciudadano manifestó sorpresa al producirse una fluctuación eléctrica muy fuerte en Punto Fijo, estado Falcón a las 3:50 pm: «nunca había visto un bajón así, hasta el cerco eléctrico parecía que echaba chispas», escribió.

Robert Rodríguez detalló que este miércoles a las 7:20 am se fue la luz en todo el estado Mérida «y desde que llegó ha habido bajones y subidones de electricidad» consecutivos.

En zonas del estado Guárico, como Altagracia del Orituco y San Juan de los Morros también se percibió la fuerte fluctuación eléctrica.

En Zulia, ciudadanos reportaron que el bajón ocurrido a las 4:00 pm fue el cuarto que se produjo durante el día y el más fuerte. Esta situación también fue reportada en Barquisimeto, estado Lara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a