27.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Lara  | Cámara de Comercio de Torres propone reducir la carga tributaria para disminuir la informalidad

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio Torres, Gelsomino Mattia, indicó que el 65 % de la economía depende de la industria azucarera. Sin embargo, esta enfrenta constantes desafíos derivados de problemas de suministro de combustible, competencia desleal en las importaciones y otras dificultades

-

[read_meter]

Por Programa de Formación de Nuevos Periodista

Carora. El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio Torres (ACIT), estado Lara, Gelsomino Mattia, advirtió en una entrevista para El Pitazo sobre la “asfixia de la carga tributaria a los sectores económicos, lo cual no permite un crecimiento sostenido y conlleva a la informalidad”.

Ante esta problemática, Mattia detalló que junto con la Cámara de Comercio del estado Lara, proponen para 2025 “reducir la carga tributaria y ampliar la base de recaudación”. Por ello, desde el lunes 6 de enero, integrantes de la ACIT se encuentran en mesas de trabajo con el Instituto Municipal de Administración Tributaria (Insemat) para definir las nuevas alícuotas correspondientes al año 2025.

Maduro asegura que la recaudación de impuestos del Seniat aumentó 143 %

Mattia afirmó que el municipio Torres, el segundo más poblado del estado Lara, logró en 2024 un ligero crecimiento en comparación con 2023, a pesar de las limitaciones generadas por la deficiente distribución de combustible, fallas en los servicios públicos, falta de oportunidades crediticias y altas cargas tributarias.

El reto del combustible y los servicios públicos

Mattia indicó que el 65 % de la economía del municipio Torres depende de la industria azucarera. Sin embargo, esta enfrenta constantes desafíos derivados de problemas de suministro de combustible, competencia desleal en las importaciones y otras dificultades.

El representante destacó que tanto la gasolina como el gasoil, indispensables para la producción, el transporte de mercancías y el funcionamiento de maquinarias pesadas en el sector industrial, se han visto impactados por las fallas en la distribución de combustible y la dolarización de varias estaciones de servicio que antes eran subsidiadas.

A lo anterior se suman las recurrentes fallas en los servicios públicos, como energía eléctrica, gas doméstico y agua, que afectan tanto la producción como las jornadas laborales de los trabajadores, lo cual genera incrementos de precios en sectores clave, como alimentación y bebidas.

Zona Centro y calle Bolívar de Carora, principales áreas comerciales en la capital de Torres | Foto: Cortesía

Propuestas para 2025

Para 2025 la ACIT plantea apoyar la creación de políticas públicas que favorezcan a los sectores comercial e industrial, así como promover activamente el comercio en la región y elaborar informes estadísticos que reflejen la dinámica económica del municipio Torres.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a