26.5 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Camionero con ataque de epilepsia mata a dos mujeres en Coro

-

Justo cuando Coro, capital del estado Falcón, cumplía 492 años de fundación, este viernes, un conductor que sufrió un ataque de epilepsia chocó contra un carro y posteriormente arrolló a dos mujeres que murieron de forma instantánea.

El accidente ocurrió en la avenida Alí Primera con avenida Sucre de la capital falconiana, donde un grupo de personas protestaron durante la mañana ante la falta de gas doméstico en las comunidades adyacentes.

Según versión de los organismos de seguridad que llegaron al lugar, Juan Carlos Guanipa, de 33 años, sufrió un ataque de epilepsia cuando pasaba por el lugar, choca por la parte trasera a un Aveo y posteriormente arrolló a Carmen García, de 69 años, y a Leyda Díaz, de 55 años, quienes estaban a orillas de la carretera esperando respuestas sobre la falta de gas.


LEE TAMBIÉN: 
UN MUERTO Y CINCO LESIONADOS EN VUELCO DE VEHÍCULO EN COJEDES



Al sitio acudieron varias ambulancias de distintos organismos, entre ellos de Protección Civil, que trasladaron a los lesionados a los centros asistenciales más cercanos. Al hospital Doctor Alfredo Van Griken de Coro ingresaron Duglennys Dávila, de 28 años, soltera, estudiante, natural de Coro y residenciado en la avenida Alí Primera.

meta_value
Imágenes cortesía

También ingresaron Juan Guanipa, de 35 años, soltero, mecánico, natural de Coro, residente de la calle Josefa Camejo, está politraumatizado. A una clínica de la ciudad ingresaron Eliari Yuguri, de 29 años, soltera, secretaria, natural de Coro, reside en la calle principal del sector San José y Ángel Chirinos, de 33 años, soltero, jefe de las fuerzas policiales de Falcón, natural y residente de la urbanización Cástulo Mármol Ferrer.

Dos lesionadas ingresaron a la emergencia del ambulatorio Chimpire, donde quedaron identificadas como Laurimar Amaya, de 37 años, casada, natural de Coro, residente del sector Cástulo Mármol Ferrer, y una dama de la tercera edad que no ha podido ser identificada, está inconsciente y sin familiares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a