Barquisimeto.- La pugna entre las dos facciones de Acción Democrática (AD) en Lara llegó este 28 de octubre a la Fiscalía Superior del estado. Carlos Granadillo, representante del ala liderada por Bernabé Gutiérrez, y Edgar Zambrano, de la fracción «en resistencia» que respalda a Henry Ramos Allup, se presentaron ante el órgano judicial para denunciar la toma forzada de «La Pochocha», sede del partido.
Este incidente se ha producido desde el 24 de octubre, cuando militantes afectos a Gutiérrez ocuparon la sede, tras más de 4 años de ausencia en las instalaciones.
Seguidores de Bernabé Gutiérrez tomaron la sede de Acción Democrática en Ciudad Bolívar
Después de presentar su denuncia, Granadillo, quien apoya a Gutiérrez y representa a la facción que tomó la sede el 24 de octubre, declaró que denunció actos de violencia de «personas que en algún momento formaron parte de Acción Democrática, quienes trataron de ingresar causando no solamente daños a la infraestructura, sino a algunos compañeros».
No obstante, estas acusaciones fueron desmentidas por Zambrano, quien aseguró que el equipo de Granadillo ingresó a la sede con bastones eléctricos y gas pimienta, presuntamente, acompañado por «organismos de seguridad» y personas de «aspecto delincuencial», que «hacían alarde de armas de fuego». El dirigente calificó este acompañamiento de «sospechoso».
Según Granadillo, su equipo fue calificado por Zambrano de «vendidos al gobierno… alacranes… hampones«, por lo que también denunció estas acciones. Además, mostró fotos como prueba del acompañamiento de Zambrano al político Juan Guaidó en enero de 2019, cuando este intentó «un golpe de Estado».
A su vez, Zambrano recordó que, tras esos hechos, estuvo en prisión durante seis meses y fue indultado por Nicolás Maduro. «Si existe la comisión de un delito, ya no será ese, porque ese tuvo un sobreseimiento constitucional», afirmó.
Zambrano aclaró que su denuncia ante la Fiscalía Superior este 28 de octubre iba dirigida contra Horacio Zavala y Roberto Sánchez, a quienes responsabiliza de «conducir el asalto violento con menores de edad a la sede de la organización con fines políticos AD en resistencia» el 24 de octubre.
En cuanto a la propiedad de la sede, Granadillo defendió la legitimidad de su facción, citando una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que destituyó a la directiva encabezada por Ramos Allup y nombró a Bernabé Gutiérrez líder de la agrupación política. Sin embargo, Zambrano sostiene que la sentencia no adjudica la propiedad de los bienes del partido, lo que mantiene abierta la disputa.
El conflicto entre las facciones de AD tiene su origen en una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela del 15 de junio de 2020, que designó una directiva ad hoc presidida por Bernabé Gutiérrez, pero este había sido expulsado del partido por supuestamente colaborar con el gobierno de Nicolás Maduro.
Esta medida judicial fue rechazada por la directiva de AD encabezada por Henry Ramos Allup, quien sigue reclamando la legitimidad del liderazgo del partido.
Por el momento y desde el 24 de octubre, la facción de Bernabé Gutiérrez mantiene el control de La Pochocha, tras desalojar a las representantes de Acción Democrática en resistencia, Sobella Mejías y Karelis Heredia, secretaria general y secretaria de Organización, respectivamente, en el estado Lara.