Dentro de los próximos 30 días comenzarían los vuelos de deportación que transportarán a migrantes venezolanos en Estados Unidos de regreso al país, según el encargado fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, en entrevista con The New York Times.
«Esto sucederá dentro de los próximos 30 días. No puedo decirles cuántos, todavía trabajamos en todos esos detalles”, precisó Homan. Asimismo, dijo que su esperanza es que haya un ritmo regular de vuelos de deportación.
Este es el primer indicio de un cronograma para enviar a ciudadanos de regreso a Venezuela después del anuncio de Trump, de que su gobierno había acordado con Nicolás Maduro para que recibiera vuelos de deportación de los migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Congresista estadounidense pide a Trump protección para evitar deportación de migrantes venezolanos
La administración de Maduro aún no se ha pronunciado, pero si el acuerdo se concreta, marcaría un cambio significativo en la relación entre ambos países.
El 31 de enero, Nicolás Maduro recibió la visita del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell. La reunión estuvo centrada en la liberación de estadounidenses detenidos en el país y la repatriación de venezolanos.
Días después de la reunión con Grenell, Maduro propuso implementar un programa de préstamos para los migrantes retornados, que tendría un presupuesto inicial de 10 millones de dólares.
Cientos de miles de venezolanos viven en Estados Unidos, muchos de ellos con alivios migratorios de corto plazo, que Trump ha revocado, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023, esto los hace vulnerables al gran plan de deportaciones del republicano.