19.3 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Venezolano que utilizaba apps de citas para secuestrar es condenado a 25 años de prisión en EE. UU.

El venezolano captaba a sus víctimas por medio de aplicaciones de citas. Una vez que se encontraban, los secuestraba por una hora y pedía rescate a los familiares

-

Caracas.- Deivy José Rodríguez Delgado, un venezolano de 30 años, fue condenado a 25 años de prisión en un tribunal federal de Estados Unidos por su participación en secuestros exprés ejecutados en 2022, en República Dominicana. El anuncio del fiscal Matthew M. Graves y del agente especial de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Jeffrey B. Veltri destacó el impacto de las acciones criminales del acusado.

En julio de 2022, Rodríguez contactó a 3 hombres a través de aplicaciones de citas, acordando encuentros. Tras recoger a sus víctimas en su vehículo, un cómplice armado se les unía en el asiento trasero, intimidándolos con cuchillos para exigir rescates.

Patricia Andrade, directora de Raíces: los venezolanos deben tomar muy en serio las palabras de Donald Trump

Los secuestros duraban cerca de una hora, tiempo suficiente para que las víctimas fueran despojadas de sus pertenencias y obligadas a pedir dinero a familiares y amigos por vía telefónica. Los pagos eran enviados a través de plataformas digitales –CashApp-, dificultando el rastreo de las transacciones.

Las autoridades dominicanas siguieron a Rodríguez y lo arrestaron el 14 de septiembre de 2022. En su vehículo se encontraron cuchillos que coincidían con los utilizados en los crímenes. Posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos de conspiración para cometer toma de rehenes y 3 cargos de secuestro a mano armada.

Tras un juicio de dos semanas en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, Rodríguez fue declarado culpable. El juez James E. Boasberg lo sentenció a 25 años de prisión federal, más 5 de libertad supervisada. Además de su condena, el hombre enfrentará un proceso de deportación tras cumplir su pena.

Con información de Que pasa media y de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos de Columbia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a