25.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Venezolana triunfa en Las Vegas con un Emmy: pensé que no volvería al periodismo

La periodista zuliana Grace Oria fue galardonada esta semana en los mayores premios de la televisión estadounidense por su participación en el trabajo especial Fórmula Uno: Las Vegas a toda velocidad, dedicado a la primera carrera de esta competencia en la ciudad

-

Caracas.- La emoción todavía es evidente en la voz de Grace Oria. Hace solo tres días que esta venezolana recibió su primer premio Emmy en la categoría Programa deportivo en vivo o postproducido, como parte del equipo de Telemundo Las Vegas en un trabajo especial sobre la Fórmula Uno en esta ciudad estadounidense.

“Me siento muy feliz y a la vez conmovida porque yo he trabajado mucho por esto y lo veo ahora cumplido. He trabajado, así como la mayoría de los venezolanos, que nos caracterizamos por echar para adelante”, dijo en conversación telefónica con El Pitazo. Los premios Emmy son los galardones más importantes que se otorgan anualmente en la industria de la televisión estadounidense.

“Durante la premiación, ya yo me sentía un poquito triste porque anunciaban y anunciaban ganadores. Cuando dijeron nuestros nombres imagínate la alegría que sentimos, ver que nuestro trabajo se vio recompensado”, narró.

Premio Emmy otorgado a la venezolana Grace Oria. | Foto: cortesía

Oria es una periodista zuliana con trayectoria en medios de comunicación impresos y digitales de Venezuela. Hace cinco años llegó a Estados Unidos y en ese momento pensó que nunca más se dedicaría a su carrera, y menos en televisión.

“Cuando yo llegué pensé que no iba a ejercer más el periodismo. Mi primer trabajo fue de mucama de hotel y me encanta decirlo, me encanta sentirme orgullosa porque yo nunca en mi vida había hecho otra cosa que no fuera periodismo, pero después con la crisis me vi obligada a emigrar”.

Alianza Rebelde Investiga y El Espectador son finalistas al Premio Gabo 2024

Luego de su trabajo en un hotel de Miami, Florida, Grace Oria se certificó como cuidadora de pacientes y durante cerca de tres años estuvo dedicada al cuidado de una paciente con esclerosis lateral amiotrófica. “Empaticé con esa persona, una señora hermosa que siempre recuerdo y va a estar en mi corazón. Una señora de origen cubano, de nombre Hilda. Estando lejos de mi madre, yo sentía una figura maternal en sus ojos, aunque ella no pudiera hablar ni moverse”, contó.

Unos meses en un local de churros y otros más en una franquicia de fortalecimiento de huesos son parte del camino que recorrió Oria en Estados Unidos hasta recibir la llamada de Telemundo Las Vegas. “Yo venía aplicando y buscando la oportunidad. Empecé como productora de contenidos, era la mano derecha del productor del noticiero, después tuve la oportunidad de aplicar al nuevo cargo que ostento, web editor”.

En Venezuela, su carrera estuvo dedicada a medios impresos y digitales, por lo que la idea de un Emmy era bastante lejana. “Seguro había fantaseado, pero no me lo hubiese imaginado. No puedo creer que lo que pude soñar de repente se puede cumplir. Eso te hace pensar que si seguimos trabajando las cosas pueden dar un giro”, dijo.

Equipo de Telemundo Las Vegas ganador del premio Emmy por el programa Fórmula Uno: Las Vegas a toda velocidad. | Foto: cortesía

El trabajo ganador

La venezolana Grace Oria fue parte del equipo que realizó el programa especial Fórmula Uno: Las Vegas a toda velocidad, un trabajo dedicado a la primera edición de esta competencia de automovilismo en esa ciudad.

“Es emblemático porque todo el tiempo se relaciona a Las Vegas con juegos, diversión y entretenimiento, pero ahora la ciudad se involucra en los deportes”, señaló Oria.

La primera carrera de Fórmula Uno en Las Vegas se corrió el sábado 16 de noviembre del año pasado y no un domingo, como se acostumbra en este campeonato. La ciudad firmó contrato para la realización de este evento por 10 años más que pueden ser renovados. “La carrera es superemblemática porque recorre el strip de la ciudad, que es la zona donde están los hoteles y las luces hermosas que hacen de Las Vegas un lugar mágico”, agregó la periodista.

El trabajo ganador de Telemundo Las Vegas fue una antesala a ese evento y por este especial resultaron ganadores 15 miembros del equipo, entre ellos otro venezolano: Gregory Jaimes. “Ese es el máximo que permiten ingresar como candidatos, pero hay muchas más personas involucradas que también tienen merecido el reconocimiento porque trabajaron igual que nosotros”, subrayó Oria.

Embajadores de Venezuela en el mundo

Oria cataloga a los migrantes venezolanos de “embajadores del país en el mundo”, por eso siempre busca mostrar a través de sus acciones la mejor cara de Venezuela. Resalta la capacidad de “echar para adelante” que tienen sus connacionales.

A los venezolanos que piensan emigrar les recuerda la importancia de tener un plan y objetivos claros. “No es irse por moda y que Dios vea cómo resuelve. No, eso no se puede hacer aquí ni en otro país, porque lamentablemente tienes asegurado el fracaso”, señaló.

La venezolana agradeció el apoyo y las muestras de afecto de sus paisanos, de Venezuela y particularmente de Cabimas, su ciudad natal, así como de sus excompañeros de trabajo: “Me hacen sentir que estoy haciendo algo bien. Han tenido muchas palabras de aliento y mucha buena vibra, y esa buena vibra siempre se regresa con bendiciones”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a