Caracas.- La administración entrante de Donald Trump está preparando un plan para deportar a migrantes a países distintos de sus lugares de origen, cuando estos últimos se nieguen a aceptarlos.
El plan busca evitar que migrantes provenientes de países que rechazan su repatriación, como Venezuela, Cuba y China, permanezcan en Estados Unidos, incluso, después de una orden de deportación, según reseña el portal NBC News.
La administración Trump estaría ejerciendo presión económica y diplomática sobre estos países para que acepten a los deportados. México, por ejemplo, está siendo presionado para recibir no solo a migrantes en la frontera, sino también vuelos con personas de otras nacionalidades, según las fuentes consultas por el medio estadounidese.
EE. UU. | La tarjeta de derechos, un recurso para enfrentar las deportaciones masivas de Trump
Esta estrategia recuerda a políticas previas, como el acuerdo de 2019 con Guatemala, en el que Estados Unidos deportó a solicitantes de asilo a ese país sin informarles previamente. Esta práctica fue cuestionada por organizaciones de derechos humanos y dio lugar a demandas que aún están pendientes en los tribunales.
La lista preliminar de posibles destinos para los migrantes deportados incluye:
- Turcas y Caicos
- Bahamas
- Panamá
- Granada
Estos países, en su mayoría pequeños y con recursos limitados, están siendo considerados por el equipo de transición de Trump para recibir vuelos de deportación. Sin embargo, no está claro si se han firmado acuerdos concretos o qué tipo de incentivos podrían estar utilizando para asegurar su cooperación.
Panamá negó haber recibido una solicitud formal de colaboración. “No tenemos obligación de recibir a deportados de otras nacionalidades bajo el Derecho Internacional”, señaló Carmen Mora, portavoz del gobierno panameño.
Las autoridades de Turcas y Caicos, Bahamas y Granada no se han pronunciado hasta ahora.
Con información de Telemundo y NBC News.