26.6 C
Caracas
martes, 28 marzo, 2023

Tomás Guanipa solicita a Colombia permitir ingreso de venezolanos varados en aeropuerto

El enviado especial de Juan Guaidó informó que el grupo de nueve venezolanos tiene seis días sin salir del control migratorio a pesar de poseer sus Permisos Especiales de Permanencia y ser residentes de la ciudad de Bogotá

-

El embajador del gobierno interino de Juan Guaidó en Colombia, Tomás Guanipa, envió este domingo domingo 22 de marzo una carta a la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Claudia Blum, en el que le solicita que se permita el ingreso de nueve venezolanos que se encuentran varados desde hace días en el área de Migración del aeropuerto internacional de El Dorado, en Bogotá.

En el texto, Guanipa señala que el grupo llegó a Colombia hace seis días, pero no ha podido pasar el control migratorio debido a las medidas tomadas por el gobierno para la prevención del coronavirus, que prohíbe la entrada de extranjeros mientras dure la contingencia. Destacó que todos los venezolanos son residentes de la ciudad de Bogotá, donde trabajan y estudian con sus familias, y que cuentan con su Permiso Especial de Permanencia, como pruebas de su regularidad migratoria.

«Apelamos a ese sentido de solidaridad y hermandad que ha caracterizado al gobierno que usted representa, con el objetivo de pedirle su mediación en lo que sea posible, para que este grupo de nueve ciudadanos venezolanos que se encuentra en situación de inseguridad jurídica y de vulnerabilidad frente a sus Derechos Fundamentales, se les permita retornar a sus hogares ubicados en Bogotá, claro está, previo cumplimiento de las medidas sanitarias que acertadamente han sido puestas en vigor», expresa la carta.

Igualmente, Guanipa señaló en sus redes sociales que mantiene constante comunicación con los venezolanos varados en el aeropuerto, así como con la Cancillería y demás autoridades colombianas para encontrar una solución al problema.

LEE TAMBIÉN

CIERRE DE FRONTERAS EN COLOMBIA ES UN RIESGO PARA venezolanos MIGRANTES

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a