Caracas. En esta nueva edición de Guayabo, el boletín de El Pitazo que une a los venezolanos donde estemos, la periodista Mireya Tabuas nos habla del torbellino de reencuentros y emociones que vivió después de 10 años sin venir a Venezuela.
“Siento que el país (o el pedacito de país que vi) es una contradicción aún mayor que la que dejé hace una década. Lo bueno y lo malo conviven en el día a día y en todas partes”, destaca la editora de Guayabo.
Tabuas señala que fueron tres semanas intensas, entre Caracas y Margarita, en las que vivió muchas cosas que todavía no ha terminado de procesar.
¿Pasaporte vencido? Este salvoconducto asegura el viaje de regreso a Venezuela
Visitó a amigos, compartió historias, recorrió las calles y el subterráneo (Metro de Caracas) de su ciudad, redescubrió algunos de sus rincones. Visitó sus lugares favoritos, aquellos que le traen recuerdos de su juventud; también uno de los muchos, variados y exclusivos, espacios que despunta en la capital del país…
Regresó a Margarita, donde se dio cuenta de que muchas cosas han cambiado.
“Como dije antes, vi muchas contradicciones en el país, tuve sentimientos encontrados entre la tristeza, la rabia, la sorpresa y la felicidad. Pero me quedo con lo principal: la gentileza de los nuestros, los abrazos de tanta gente querida que me llenaron de fuerzas para seguir”, afirma.
¿Te preguntas cuáles son esas cosas que le hacen concluir a Mireya Tabuas que el país está mejor, pero también peor, después de 10 años sin venir a Venezuela? ¡Los suscriptores de nuestro boletín Guayabo las conocen en la edición de este viernes, 22 de marzo! Así que, ¡suscríbete! Es gratis (haz clic aquí).
Guayabo también necesita tu apoyo para seguir uniendo a los venezolanos donde estemos. Así que puedes donar a través de esta sencilla plataforma.
Si quieres contarle a El Pitazo cómo fue tu reencuentro con Venezuela, escríbenos a [email protected] ¡Queremos conocer tu historia!