Caracas.- La Defensoría del Pueblo de Colombia informó el 18 de septiembre, a través de X (antes Twitter), que 141 personas, entre ellas 105 venezolanos, ingresaron a ese país luego de que se registraran operativos militares venezolanos en contra de la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas.
Según anunció el ente, entre las personas que ingresaron a Inírida había 9 heridas que recibieron atención médica y 18 se encuentran en albergues.
Además, ofrece acompañamiento a quienes lo requieran.
Venezolana cruza el Darién cargando a su hijo con discapacidad: «Quiero verlo caminar»
Colombia es el país con mayor recepción de venezolanos debido a su cercanía con el país. Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), en agosto de 2023 se contabilizan 2.894.593 en aquel territorio.
Militares contra la minería ilegal
El 13 de septiembre, la asociación civil indígena Kapé Kapé, defensora de los derechos humanos de los pueblos indígenas, reportó un enfrentamiento entre civiles y militares en una de las minas del Parque Nacional Yapacana.
De manera extraoficial, se conoció que los hechos causaron cuatro muertos y una cifra no precisada de heridos.
A comienzos de 2023, la Fuerza Armada Nacional (FAN) realizó operaciones destinadas a eliminar los campamentos que utilizan materiales para la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana.