30.9 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

Fact Checking | Tres noticias falsas sobre situación de migrantes venezolanos y decisiones de Donald Trump

La incertidumbre y zozobra generada por la decisión del gobierno de Donald Trump de anular la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que la Administración saliente había otorgado por 18 meses, fue acompañada por interpretaciones erradas en algunas cuentas de redes sociales

-

[read_meter]

Caracas.- A través de portales web y redes sociales se difundió información sobre decisiones de la Administración de Donald Trump con respecto a la situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos. Sin embargo, algunas de las noticias publicadas no corresponden a la realidad y otras fueron mal interpretadas.

Desde El Pitazo te detallamos cuáles contenidos no tienen veracidad sobre la situación:

¿Donald Trump ordenó revisar todos los asilos concedidos a venezolanos porque “más del 90% son falsos”?

De acuerdo con una publicación de Globovisión, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que exige la “investigación exhaustiva” de todos los casos de asilo de ciudadanos venezolanos que han llegado a Estados Unidos desde el año 2012. Esta información es falsa.


Casa Blanca: EE. UU. comenzó a enviar migrantes a Guantánamo

No hay registros de la medida en las órdenes ejecutivas que ha firmado hasta ahora ni en sus discursos, ambos disponibles en la web oficial de la Casa Blanca. Tampoco hay evidencia en sus redes sociales ni reportes en medios de comunicación estadounidenses o venezolanos, ya que una noticia así no pasaría desapercibida.

Globovisión tomó como fuente un tuit publicado por el usuario de X @comandpsa el 22 de enero de 2025, quien aclaró en otro posteo que se trataba de una broma. Sin embargo, el medio de comunicación no incluyó ese detalle en su nota, así como tampoco los usuarios y portales que hicieron eco del bulo.

¿Qué se sabe de la eliminación de la extensión del TPS a los venezolanos?

La incertidumbre y zozobra generada por la decisión del gobierno de Donald Trump de anular la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que la administración saliente había otorgado por 18 meses, fue acompañada por interpretaciones erradas en algunas cuentas de redes sociales. Por ejemplo, la del usuario Armando Pulido en X, antiguo Twitter.

En esta publicación se señala que Trump eliminó el TPS para todos los venezolanos, lo cual no es exactamente así. Lo que fue anulado fue la prórroga del beneficio que por 18 meses (desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026) otorgó el Departamento de Seguridad Nacional en los últimos días de gestión de Joe Biden.

El 28 de enero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) dejó sin efecto la medida del gobierno de Biden, del 10 de enero, que extendía el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses a los venezolanos con TPS 2023, con lo que se mantenía la protección a los venezolanos de ser deportados y le prorrogaba el período para residir y trabajar en Estados Unidos.

La anulación de la extensión del TPS por 18 meses otorgada por el gobierno de Biden implica que los plazos para el vencimiento del beneficio se mantienen como antes de esa medida, ahora revocada. Es decir, 2 de abril para quienes tienen TPS 2023 y 2 de septiembre para el TPS 2021.

Aunque hubo una decisión al respecto anunciada el 28 de enero de 2025, la publicación en el Registro Federal es del 3 de febrero, por lo que no queda claro si quienes recibieron el TPS 2023 automáticamente lograrían la extensión de seis meses hasta octubre de este año y pueda ser objeto de debate.

El TPS que vence el 2 de abril de 2025 ampara a unos 300.000 venezolanos que serían susceptibles de deportación. Otro grupo de más de 250.000, con TPS hasta el 2 de septiembre, quedarían en la misma situación, aun cuando no hayan cambiado las condiciones que dieron pie para que cientos de miles de venezolanos abandonaran el país.

¿Donald Trump admitió que en Venezuela no persiguen a nadie por su forma de pensar?

El periodista Michel Caballero publicó esta información falsa, pues Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato, se ha referido en varias oportunidades sobre la diversidad humana de los controladores aéreos y también ha hablado de cambiar el nombre de un golfo marítimo, pero jamás esta frase específica sobre los venezolanos protegidos por asilo, en ninguna de las declaraciones o plataformas conocidas.

Solo trata de una interpretación (forzada) a partir de una información falsa, la de que Trump supuestamente ordenó revisar todos los casos de asilo aprobados desde el 2012 a ciudadanos venezolanos ya que asegura que más de 90% son falsos.

En la página oficial de la Casa Blanca, por ejemplo, se pueden revisar todas las declaraciones públicas de Trump desde que asumió la presidencia. Hasta el viernes 31, solo se consiguió la palabra Venezuela en una declaración del martes 21: «En Venezuela, la tasa de criminalidad ha bajado un 74 por ciento porque se llevaron a sus delincuentes callejeros, a sus prisioneros y a sus pacientes mentales, y los trajeron a los Estados Unidos. ¿Quién diablos puede pensar que eso es algo bueno?, pero los estamos sacando».

En los decretos ejecutivos de Trump hasta ahora no ha habido ninguno que involucre exclusivamente a Venezuela o los venezolanos, no hasta la fecha. Tampoco se consiguió nada sobre este tema en las cuentas del presidente estadounidense en redes sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a