Caracas.- El exdiputado de la Asamblea Nacional venezolana y exconsejero del Departamento de Comercio de Estados Unidos durante la administración Biden, Leopoldo Martínez Nucete, sostuvo que los inmigrantes que reciben el Estatus de Protección Temporal (TP) han sido evaluados y no tienen antecedentes criminales.
“No hay criminales bajo el estatus del TPS”, expresó en un mensaje en su cuenta de X este jueves 13 de febrero, a propósito de la falsa asociación entre los beneficiarios de este estatus temporal y la organización criminal Tren de Aragua.
El abogado venezolano argumentó que el gobierno de Donald Trump no necesitaba eliminar el TPS para los venezolanos como una forma de deportar a aquellos que cometieron crímenes.
Venezuelan American Caucus: ningún criminal del Tren de Aragua tiene TPS
Afincado en Estados Unidos, afirmó que, al revocar el TPS, se están deportando no solo a delincuentes, sino también a personas que son trabajadoras, honestas y respetuosas de las leyes estadounidenses.
“No era necesario revocar el TPS para Venezuela para deportar a los migrantes que cometieron delitos, mucho menos enviar pronto a Venezuela a personas trabajadoras y decentes, en lugar de mantenerlas aquí contribuyendo a nuestra sociedad”, respondió Martínez Nucete al congresista republicano Carlos Giménez.
El exconsejero del Departamento de Comercio de Estados Unidos propuso a los congresistas republicanos de Florida reactivar un proyecto de ley de TPS para Venezuela presentado en la Cámara de Representantes en 2021 por representantes de ambos partidos.
Trump revocó el TPS para los casi 350.000 venezolanos que lo obtuvieron en 2023. Expirará el 7 de abril, según una decisión del Departamento de Seguridad Nacional.