20.4 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

VIDEO | El padecimiento de los migrantes venezolanos en Río Grande

En tres videos que fueron publicados en Twitter, se ve cuando las autoridades solicitan al nutrido grupo, en el que también hay mujeres y varios niños, quitarse prendas como correas, las trenzas de los zapatos y joyería entre otras, y proceder a guardarlas en sus maletas

-

Caracas.- Al llegar a Río Grande, fronterizo entre Estados Unidos y México, un grupo de migrantes venezolanos fue recibido por las autoridades, quienes les hicieron un interrogatorio y les pidieron quitarse algunas prendas para guardarlas en sus maletas.

En tres videos que fueron publicados en Twitter, se ve cuando las autoridades solicitan al nutrido grupo, en el que también hay mujeres y varios niños, quitarse prendas como correas, las trenzas de los zapatos y joyería entre otras, y proceder a guardarlas en sus maletas.

En el audiovisual también se ve a dos jóvenes sentadas en el suelo y llorando, una de ellas asegura que tiene parálisis en la cara.

El pasado 18 de junio, la agencia de las Naciones Unidos para los Refugiados (Acnur), publicó su informe anual; allí se explica que pese a la pandemia, el número de refugiados y desplazados internos en el mundo continuó creciendo en 2020, alcanzando un nuevo récord de 82,4 millones

Después de los sirios y los palestinos, los venezolanos constituyen el tercer mayor grupo de ciudadanos que se han visto a huir de su país, con unos 4,9 millones de personas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a