Caracas. En el corazón de Walt Disney World, en Florida, Estados Unidos, el venezolano Diego Pereda, un project manager o gerente de proyectos, se dedica a capturar y preservar los recuerdos mágicos e inolvidables para las familias que visitan Tiana’s Bayou Adventure, la nueva atracción de Disney.
“Creamos magia y es por eso que queremos que quienes nos visitan se sorprendan cuando descubran que se están llevando parte de esa magia a sus casas”, contó Pereda sobre el paquete conmemorativo que ha diseñado en equipo para los visitantes del parque temático, al Diario Las Américas el 18 de junio.
EE. UU. | Inventor venezolano patenta la primera botella potabilizadora portátil
Tiana’s Bayou Adventure, la nueva atracción del conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo, abrió al público en general este viernes 28 de junio en Magic Kingdom, el parque temático más antiguo de Disney en Lake Buena Vista, cerca de Orlando, Florida.
El venezolano lleva dos años trabajando para Disney y, junto con el equipo del departamento de Photo Pass, se embarcó en el proyecto de asegurar que cada visitante tenga un recuerdo duradero de su experiencia al recorrer la nueva atracción.
Para ello, consigue que Tiana, la primera princesa negra de Disney, y el resto de los personajes, acompañen a los visitantes en la foto final que pueden descargar y llevarse en una carpeta que contendrá, además, dos recetas de platos típicos de Nueva Orleans, una imagen especial de la protagonista y su familia, y un mensaje, refiere el Diario Las Américas.
Inspirada en la película La Princesa y el Sapo, Tiana’s Bayou Adventure sumerge a los visitantes en un recorrido que enaltece la vibrante mezcla de culturas de Nueva Orleans, en el que Tiana y sus amigos les guían en una aventura llena de música, magia y diversión.
Ahora, en esta nueva y alegre atracción, en la que Disney puso todo en el asador para generar mayores ingresos y mejorar su imagen como una empresa inclusiva y diversa, el venezolano Diego Pereda confía en dejar su huella.
Con información del Diario Las Américas