20.7 C
Caracas
domingo, 3 diciembre, 2023

Venezolano cruzó el Darién con su perra: “Nunca me separaré de mi mascota”

El migrante venezolano Miguel Abreu atravesó la selva del Darién con su perra Becki, quien además recibió la atención de otros viajeros. La mascota no caminó, durante todo el trayecto su amo la llevó a cuestas

-

Caracas.- Desde hace cuatro años, la perrita Becki se ha convertido en una amiga fiel para el venezolano Miguel Abreu, quien la considera su hija. Lo acompañó en el frío y en la lluvia en Viña del Mar, Chile, atravesó la selva del Darién (frontera entre Colombia y Panamá) y, ahora, se encuentran viviendo el sueño americano en Estados Unidos (EE. UU.). El migrante asegura que nunca se separará de ella.

“Si me van a separar de mi mascota, me deportan a mi país o yo me regreso, pero en realidad nunca me voy a separar de mi mascota. Es como un hijo mío, tú no puedes quitarme a mí ese ser querido. No sabes todo el significado que tiene mi mascota para mí, si lo entendieras sabrías que no la voy a abandonar”, dijo Abreu en una exclusiva para Noticias Telemundo.

Becki es una perrita rescatada, Miguel la conoció cuando migró de Venezuela a Chile; desde entonces se volvieron inseparables. Recorrieron 12 países a pie y en autobús durante unos seis meses y en su travesía por el Tapón del Darién, la canina caminó poco, casi siempre su amo la llevaba a cuestas.

“Me tocó a veces dormir en la calle y la que estaba conmigo era ella, yo pasaba frío y ella estaba al lado mío pasando frío, ¿cómo yo puedo abandonar al mejor amigo que ha estado conmigo en lluvia, en frío?”, contó Abreu a Telemundo.

El viaje de Becki y Miguel se documentó en una variedad de videos que el venezolano publicó en su cuenta de TikTok. En uno de ellos se observa al migrante descansando junto a otras personas en compañía de su mascota. Aseguró en la descripción del material, que siempre estuvo cuidada también por otras personas que se encontraron en su recorrido por el Darién.

Una separación

Debido a los problemas a los que se enfrentaría en la frontera entre México y EE. UU. para pasar a la mascota, Miguel aceptó la ayuda de un amiga que se ofreció a pedirle a su mamá que viajara a Ciudad de México para recoger a la perra y llevársela con ella a Chicago (EE. UU.), como si la hubiese adoptado. Y así se hizo.

@beckis60

Otro Recuerdito De La Selva Gracias A Todos Mis Amigos En La. Selva Ellos Estuvieron Muy Pendiente De Ella Tambiien La Querían mucho🙌🏼🙏🏼🇺🇸🐩🇻🇪

♬ sonido original – 😍Beckis🐩🐕

Mientras Becki llegaba a Chicago en avión y esperaba a su amo; Miguel se dirigió a Piedras Negras (frontera con EE. UU.), luego llegó a San Antonio, una ciudad ubicada en Texas, donde tramitó su estatus de refugiado. Durante todo ese tiempo el venezolano estuvo separado de la que considera su hija.

Luego viajó a Chicago para reencontrarse con su perrita. “Ella se portó muy bien, ella sabía que yo iba a venir y apenas me vio salió corriendo, la vi, la abracé. ‘Viste, lo logramos, ahora sí se acabó la travesía, ahora sí vamos por un nuevo futuro’”, le dijo Miguel a su mascota.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a