Caracas. En esta nueva edición de Guayabo, el boletín de El Pitazo dirigido a los venezolanos donde quiera que estén, la periodista Mireya Tabuas habla del espíritu navideño que nos invade en diciembre, una mezcla de nostalgia y alegría que solo sentimos en el último mes del año, un mes familiar para muchos.
“De hecho, para los que estamos lejos, es la época de mayor guayabo”, afirma la editora de Guayabo desde Chile, donde vive desde hace nueve años.
Además de destacar nuestro plato navideño estrella, la hallaca, que implica un trabajo en familia, Tabuas se ocupó de indagar cuál es la banda sonora que llena nuestros días en Navidad, en la que la gaita, sin duda, ocupa un puesto especial.
Javier Milei ilusiona a venezolanos en Argentina
Así, la editora de Guayabo preguntó por redes a los seguidores de nuestro boletín semanal cuál es la canción inolvidable de diciembre. La más nombrada fue el aguinaldo Mi burrito sabanero, compuesto por el músico venezolano Hugo Blanco en 1972.
Entre las gaitas, las más nombradas por los lectores fueron Amparito, de Maracaibo 15, en primer lugar, seguida por La grey zuliana, compuesta por Ricardo Aguirre y Orinoco, de Rincón Morales y Cardenales del éxito.
Otros venezolanos se acordaron de la típica canción del 31 de diciembre a medianoche con la que se nos aguan los ojos, cuya letra dice: Faltan cinco pa’ las doce el año va a terminar, me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá. Compuesta por Oswaldo Oropeza, Néstor Zavarce la cantaba en los años 60.
Cantares de Navidad de Billo’s Caracas Boys tampoco faltó entre las canciones inolvidables de estas fechas, cuya letra dice así: Navidad que vuelve, tradición del año, unos van alegres y otros van llorando.
Una canción prende el guayabo por Venezuela: ¿cuál te conecta con el país?
“Definitivamente, los venezolanos nos adueñamos de diciembre estemos dentro o fuera del país. Significa tanto para nosotros, que en este mes se alborota la nostalgia. Y es que diciembre es el papá de los guayabos”, sentencia Mireya Tabuas, para luego desearle a los lectores de Guayabo una ¡Feliz Navidad y un magnífico año 2024!
¡Gracias a los lectores de Guayabo!: seguimos necesitándote
La editora del boletín semanal de El Pitazo agradece a los 19 lectores y lectoras que donaron en la campaña que iniciamos hace dos semanas para conseguir el dinero que requerimos para financiar el año completo de Guayabo.
«No los nombro uno a uno, porque sé que muchos no quieren que se digan sus nombres, pero a cada uno le doy las gracias de corazón«, expresa Mireya Tabuas.
Sin embargo, Guayabo necesita un empujoncito más para llegar a la meta. Así que puedes donar por aquí la cantidad de quieras y puedas, desde 1 dólar mensual. Si quieres más información de cómo apoyarnos o tienes alguna pregunta puedes escribirle a Tabuas al email [email protected]. También puedes seguirnos en Instagram, una de nuestras plataformas en la que siempre tenemos sorpresas.