Caracas.- Dos senadores de Florida solicitaron al presidente de Estados Unidos Joe Biden, a través del secretario de seguridad Alejandro Mayorcas, extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para que la elegibilidad de los venezolanos sea desde el 23 de enero 2023, lo que puede alcanzar a quienes hayan ingresado al territorio de Estados Unidos después del 8 de marzo 2021 o para quienes no se inscribieron en la primera oportunidad.
La información fue hecha pública en las redes sociales, a través de la cuenta de Instagram @tpsvenezuela_, donde la abogada Cyoli Zambrano expone la carta enviada esta semana al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Extensiones anteriores del TPS
Los parlamentarios alegan que en Venezuela ha continuado la crisis humanitaria y política, lo que ha obligado a adoptar la migración como una opción y para ellos esto sería un remedio temporal.
Ya el Gobierno de Estados Unidos había anunciado, el 10 de noviembre de 2022, la extensión por 18 meses el Estatus de Protección Temporal a migrantes de 7 países: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán, medida que benefició a 260.000 migrantes.
En el caso de los venezolanos, el TPS fue extendido el 7 de septiembre, otorgándole una vigencia hasta el 10 de marzo de 2024, razón por la que se solicitó ampliar la fecha para que más venezolanos migrantes puedan gozar del beneficio.