25.4 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Autoridades estadounidenses detienen al zuliano Patalisa en Florida

El ICE no ofreció mayores detalles en la publicación y, hasta ahora, se desconoce el lugar de reclusión de Patalisa, un zuliano buscado por autoridades venezolanas desde el año 2021, que residía en Estados Unidos

-

[read_meter]

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la detención del zuliano Franklin José Jiménez Bracho, de 52 años, conocido como Patalisa, en una publicación este 20 de marzo y lo vinculó con la banda Tren de Aragua. Patalisa está en la lista de los más buscados de la Interpol en Venezuela por los delitos de extorsión, sicariato y tráfico de personas desde el año 2021.

El Departamento de Aplicación de la Ley de Florida y el gobernador Ron Desantis confirmaron la detención de Patalisa, registrada en Orlando, con apoyo de las policías de los condados de Tampa y Osceola. «Bracho es buscado por tráfico de personas y contrabando, además forma parte de una investigación en curso», publicaron en sus cuentas de X.

Fuentes de El Pitazo precisaron que Jiménez Bracho, oriundo de Ciudad Ojeda, también estuvo relacionado con tráfico de migrantes por cruces fronterizos irregulares entre México y Estados Unidos, y detalló que apoyó con el paso al menos a 2.000 personas, quienes realizaron pagos entre 3.000 y 5.000 dólares para garantizar su llegada al país. 

Organizaciones denuncian la desaparición de 48 migrantes tras redada de ICE en Nuevo México

Estos señalamientos sobre Patalisa no representan una novedad, ya que la información sobre su residencia en Estados Unidos, pese a ser buscado por autoridades venezolanas, fue revelada en una publicación de este medio en el año 2023 por fuentes consultadas en ese momento. 

“‘Patalisa’ sigue siendo prestamista y ofrece dinero para que la gente se vaya a Estados Unidos con un porcentaje de ganancia por el préstamo. También gestiona el parole humanitario con la búsqueda de patrocinantes para venezolanos que califiquen al programa y cobra por lo que hace”, añadió una fuente consultada por El Pitazo en 2023. 

¿Qué se sabe sobre Patalisa?

Aunque Patalisa, oriundo de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, posee antecedentes penales y vivía en Estados Unidos con una alerta roja de la oficina de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Venezuela. 

En 2021, el Cicpc lo identificó como autor intelectual de la muerte de su esposa, Carolina Nader, junto a su primo. El ICE no ofreció mayores detalles en la publicación y, hasta ahora, se desconoce el lugar de reclusión y si será uno de los venezolanos que será enviado al Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot), una cárcel de máxima seguridad, en El Salvador, por sus presuntos vínculos con la banda trasnacional venezolana Tren de Aragua. 

El 17 de febrero de 2023 fue detenido por la Policía de Midland, según registros del organismo, por una infracción de tránsito al manejar sobre el límite de velocidad y sin licencia de conducir. Aunque salió después de pagar una fianza. Se mantuvo bajo perfil hasta el reporte de la detención el 19 de marzo de 2025. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a