Las fuerzas de seguridad españolas detuvieron a tres latinoamericanos y liberaron a cinco mujeres originarias de Venezuela y Colombia, quienes eran víctimas de explotación sexual en Madrid.
La investigación comenzó hace casi un año. Los detenidos son dos hombres y una mujer, las víctimas son todas menores de 25 años y viajaban bajo engaño a España. Así lo informaron este viernes, 24 de marzo, los responsables de la Guardia Civil en una rueda de prensa en Cáceres (oeste español).
México solicita por presunta trata de personas extradición de venezolana detenida en Madrid
La investigación sigue abierta para liberar a más víctimas, las cuales estiman en unas 30 mujeres controladas por esta organización. Las invitaban a desarrollar actividades legales en España, como empleadas del hogar o cuidados de ancianos. Sin embargo, eran obligadas a prostituirse cuando llegaban, además de amenazarlas con hacerles daño a sus familiares en sus países si se negaban.
Una de ellas, una colombiana de 18 años, solicitó ayuda a una ONG especializada en el apoyo a víctimas de trata en la provincia de Cáceres, donde la joven se refugió tras huir de Madrid.
Víctimas eran monitoreadas
Las mujeres vivían en Madrid supuestamente en «condiciones infrahumanas, sin pasaporte, en un régimen de esclavitud, con cámaras y micrófonos grabándolas las 24 horas del día».
Según los agentes, los detenidos blanqueaban los beneficios con un datáfono de un negocio de hostelería y transferencias de dinero a Argentina, Colombia y Venezuela.
Tres adolescentes venezolanas víctimas de explotación sexual en la frontera relatan sus historias
En la operación se decomisaron unos 300 envoltorios de cocaína, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Asimismo se bloquearon 12 cuentas bancarias.
Los detenidos son sospechosos de los delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales y tráfico de drogas.