Por Mariannis Visaez / Programa de Formación de Nuevos Periodistas
Ciudad Guayana. El venezolano Luis Rodríguez Echeverría es un joven actor de 23 años que encarna a El Principito, una obra que se desarrolla en el Teatro Ópera de Buenos Aires, Argentina.
“Aún no lo puedo creer. Desde que llegué a este país, hace seis años, me presenté a un montón de cástines y no quedé en ninguno”, contó el joven, que nació en la ciudad de Caracas, al medio La Nación, tras debutar en el rol protagónico de la famosa novela de Antoine de Saint-Exupéry.
El joven que fantaseaba con ser un futuro actor siente que ha alcanzado su máxima aspiración después de muchos años de intentar dedicarse al arte. Pasó de ser candidato a una carrera en las tablas a convertir un sueño en realidad.
Perú | Estos venezolanos están exonerados de visa para entrar al país
“Pasaron 70 postulantes para El Principito y apareció Luis, y dijimos este es”, declaró Juan Carlos Bagliett, quien es cantante y autor de esta versión en teatro musical, en una entrevista radial de la emisora Argentina Urbana Play.
Luis Rodríguez Echeverría contó cómo llegó al icónico papel. Dio sus primeros pasos como artista en un colegio bilingüe de la capital venezolana. En Caracas, estudió en el Grupo de Teatro Colibrí. Tuvo sus primeras oportunidades en la pequeña pantalla haciendo publicidades infantiles.
Como muchos venezolanos, también es migrante. A los 15 años tuvo que pausar su camino como artista. Salió junto con su madre de Venezuela y se unieron a los más de 7,7 millones de venezolanos que, según la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), abandonaron el país en busca de un mejor futuro.
Él y su madre llegaron a Florida, en Estados Unidos. En este estado del país norteamericano pudo continuar con su carrera artística: la actuación y el teatro.
Volver a empezar en Argentina
Luego de tres años en Estados Unidos, su madre y el actor tuvieron que volver a emigrar por la dificultad para renovar su visado. Se fueron a Argentina, donde llevan ya seis años viviendo.
“Aquí reciben a los inmigrantes con los brazos abiertos. Todos los venezolanos nos sentimos muy bienvenidos, adoptados y queridos. Por eso estamos como en casa”, expresó Rodríguez Echeverría a La Nación.
Aun sintiéndose muy como en su casa, el deseo de ser artista se veía eclipsado porque como migrante había tenido que adaptarse a nuevas culturas y dejar atrás sus planes artísticos.
El caraqueño aseguró que toda su historia de viajes, mudanzas y desarraigos lo ayudaron a la hora de comprender y encarnar a El Principito. “Todo el mundo, desde chiquito, me llama El Principito. Soy rubio, de ojos azules y vivo en mi mundo de fantasías. Así que…”, expresó.
El volver a empezar a los 71 años de una venezolana en Argentina
La obra que se presenta en el Teatro Ópera es una nueva versión musical que busca darle un toque contemporáneo al libro de Antoine de Saint-Exupéry, que ha mantenido su popularidad de generación en generación. Y es la que le ha dado la oportunidad al venezolano de empezar su camino para ser una estrella del teatro.
Además de la actuación, Luis Rodriguez Echeverría declaró en una entrevista radial que también canta y toca instrumentos. El venezolano también tiene un proyecto solista que lleva como nombre artístico Lare.
En diversas apariciones públicas para promocionar la obra, el venezolano no pierde la oportunidad de demostrar su felicidad por este inicio contundente que está teniendo su vida artística, que luego de años de trabajo duro por fin recoge sus frutos.
La obra comenzó a presentarse desde el 15 de junio y estará en funciones hasta finales de julio en Buenos Aires.
Con información de La Nación