San Juan de los Morros.- Trabajadores del Instituto Postal Telegráfico y Correos de Venezuela (Ipostel) protestaron la mañana de este miércoles 4 de diciembre frente a la sede regional, en la avenida Bolívar de la capital del estado Guárico, para exigir el cumplimiento del contrato colectivo y pago de reivindicaciones socioeconómicas, acciones enmarcadas en una jornada de protesta nacional denominada «Plantón Postal».
Amilcar Alayón, representante de trabajadores activos y jubilados de Ipostel en San Juan de los Morros, destacó que la contratación colectiva vigente es violentada de manera reiterada por las autoridades nacionales de la institución. «Queremos que se cumplan las setenta y cuatro cláusulas de la contratación colectiva y no solo las que ellos consideran prioritarias para mantener en estado de indefensión a los trabajadores», señaló Alayón.
LEE TAMBIÉN
TRABAJADORES DENUNCIAN PAGOS DE NÓMINAS PARALELAS EN FUNSALUD
Detalló que con el alto índice de inflación en el país, los salarios actuales son insuficientes para cubrir gastos de primera necesidad. Aseguró que no cuentan con un seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) que garantice la cobertura de las emergencias médicas en centros de salud privados, lo cual afecta con mayor incidencia al personal jubilado.
«Las clínicas ya no nos quieren recibir; con solo asomar nuestras caras nos dicen que el Sasi —seguro— no está vigente, porque [Ipostel] no paga», apuntó Alayón.
Luego de 17 años dedicados a Ipostel, Trina Carrasquel lamenta que lo que hoy cobra como jubilada no le alcance para todos los gastos que genera el ser madre de familia y vivir alquilada. “Yo soy jubilada y lo que gano son doscientos cincuenta y seis mil mensual; con eso debo pagar ciento cincuenta mil de alquiler y hacer mercado”, contó Carrasquel.
Lamentó no tener el dinero suficiente para comprar los medicamentos de su hija, quien presenta una infección respiratoria. “Nuestro HCM es de quinientos mil bolívares [la cobertura] y con eso no nos dejan ni siquiera entrar a la clínica. Tengo a mi niña enferma y la tuve que llevar al hospital ayer. Ahí me le mandaron unas medicinas, pero no tengo con qué comprar eso y tampoco para hacerle los exámenes”, dijo.
Carrasquel estuvo junto al grupo de trabajadores activos y jubilados con pancartas que mostraron las exigencias que hacen a las instancias superiores de Ipostel y a Nicolás Maduro, para que se cumpla con lo establecido en el contrato colectivo: que mejoren la cobertura del servicio funerario; que cancelen las deudas por primas de alimentación y recreación, entre otras exigencias.