21.5 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

Barinas | Choferes del terminal se pararon para exigir sincerar precios de pasajes

Según los conductores, las tarifas establecidas por el Gobierno no cubren los gastos que genera el uso de las unidades. Dicen que hasta tanto no lleguen a un acuerdo, las unidades no trabajarán

-

Barinas.- Los usuarios se quedaron varados en el terminal de pasajeros nuestra Señora del Pilar, en Barinas, este lunes 30 de noviembre, porque los choferes de las unidades se negaron a viajar con las tarifas de los pasajes anunciadas por el Ejecutivo nacional, ya que consideran que no están acordes con la realidad económica del país.

De acuerdo a un conductor que estaba en los alrededores del terminal apoyando el paro de actividades, las tarifas establecidas por el Gobierno no cubren los gastos que genera el uso de la unidad y asegura que hasta tanto no lleguen a un acuerdo, las unidades no trabajarán.

Dijo que es necesario sincerar el precio de los pasajes, ya que es inconcebible que un viaje de Barinas a Caracas, según la tarifa del Ejecutivo nacional, tenga un valor de tres dólares. «Los transportistas aspiramos a que se ajuste el precio a ocho dólares», expresó.

LEE TAMBIÉN

Barinas | Hasta 252 millones de bolívares semanales gana un revendedor de gasolina

El gerente del terminal, coronel Antonio Escalona, anunció la mañana del 30 de noviembre, día autorizado por el gobernante Nicolás Maduro para reactivar las terminales terrestres del país luego de ocho meses de paralización, que aspiraban movilizar entre ocho mil y 10 mil usuarios a partir de la fecha señalada; no obstante, los usuarios se quedaron varados por falta de unidades de transporte.

Así mismo, Escalona certificó que las únicas restricciones son las que exigen cumplir las normas de bioseguridad por parte de transportistas y usuarios; regirse por las tarifas tarifas establecidas en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre y que deben ser respetadas; distanciamiento social; usar tapabocas y someterse a la toma de temperatura y a la desinfección para ingresar a la dependencia.

Para ello, en la terminal local se desarrolló un operativo de adecuación y limpieza de las instalaciones, así como también se instaló en la entrada un túnel de desinfección por donde deberán acceder todos los usuarios al terminal de pasajeros.

Escalona recalcó que las tarifas ya están establecidas por el Ministerio de Transporte y el usuario tendrá la facilidad de cancelar el coste de pasaje a través de las modalidades de pago móvil, transferencias y también en divisas como dólares, pesos y en petros. “Serán aceptadas todas las formas de pago”, acotó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a