San Fernando.- El gobernador del estado Apure, Germán Eduardo Piñate, anunció este jueves, 9 de marzo, la reactivación de vuelos nacionales desde el aeropuerto Las Flecheras.
«Tendremos desde el mes de abril un vuelo de Conviasa para cubrir las rutas Maiquetía, San Fernando, Puerto Ayacucho y viceversa«, informó Piñate en rueda de prensa celebrada en la capital apureña, San Fernando.
El mandatario regional no ofreció detalles sobre el costo de los boletos ni sobre la instalación de Conviasa en esa terminal aérea. El aeropuerto Las Flecheras estuvo paralizado durante 13 años.
Fevearroz al ministro Castro Soteldo: sembrar 240.000 hectáreas no es fácil
El 24 de febrero de 2008, el fallecido presidente Hugo Chávez anunció en el programa Aló Presidente No. 305 que estaba en proyecto el traslado de este aeropuerto a nuevas instalaciones en las cercanías del actual. Sería convertido en un aeropuerto internacional, dijo Chávez en esa ocasión.
No obstante, el gobierno de Nicolás Maduro optó por la rehabilitación. En mayo de 2014, el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert Josué García Plaza, hizo entrega de estas obras al gobernador Ramón Carrizalez.
«Con una inversión de 36 millones de bolívares, el Gobierno rehabilitó el Aeropuerto Nacional Las Flecheras”, señaló García Plaza en el acto inaugural.
Viejas promesas
Para esa fecha, el ministro García Plaza informó que en unos 15 días comenzaría a operar la empresa Avior con dos frecuencias: los días viernes y lunes, para viajar desde San Fernando hasta el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Vargas.
Asimismo, señaló que la línea aérea Conviasa, a final de ese mes de mayo de 2014, trasladaría a los usuarios hasta la isla de Margarita.
“Con la reciente adquisición de los aviones Cessna Caravan se podrán conectar a Elorza y Guasdualito con Barinas diariamente, así como otros destinos”, prometió el mayor general García Plaza, según reseñó el portal web Aeronáutica civil. Es marzo de 2023 y la promesa no se cumple.
Dos rehabilitaciones y ningún vuelo
Al Aeropuerto Nacional Las Flecheras, del estado Apure, se le rehabilitó la pista de 1.960 metros y se reacondicionó el edificio terminal de unos 1.500 metros cuadrados, lo cual incluyó la construcción de nuevas salas sanitarias, cambios de techos y pisos, y el reacondicionamiento de salas de embarque y desembarque, entre otros trabajos, indicaron fuentes del Colegio de Ingenieros de esa entidad.
Este fue el segundo aeropuerto rehabilitado en el estado Apure. En diciembre de 2013 fue reinaugurado el edificio terminal del aeropuerto Vara de María, en Guasdualito, con una inversión superior a 26 millones de bolívares, según datos publicados por el Ministerio para el Transporte Aéreo.
Usuarios sin expectativas
A través de la cuenta Instagram Apure 24horas se observaron algunas críticas al anuncio de reapertura de los vuelos desde la capital del estado Apure.
«Esto no debería ser una novedad, cualquier ciudad digna debe tener este beneficio. Yo recuerdo una vez que Chávez mandó a construir el Aeropuerto Internacional Las Flecheras, mi pregunta es, ¿qué pasó con ese proyecto?», cuestionó un usuario identificado como carlosdiegord.
Otro usuario, identificado como carola17fer, señaló: «Una capital de estado debe tener vuelos regulares como mínimo a Maiquetía y con una regularidad real que permita a los ciudadanos hacer uno de ese medio de transporte sin complicación. Hace unos 30 años había 2 vuelos diarios a Maiquetía».