Caracas.- Calles y avenidas del Norte de Santander, Colombia, amanecieron cerradas este 3 de septiembre debido a la protesta nacional que hacen conductores de autobuses y camioneros en contra del incremento del precio del diesel, llamado en el país aceite combustible para motores (Acpm).
Como consecuencia de la manifestación en Colombia, muchos venezolanos quedaron varados en la frontera cuando intentaban llegar hasta Cúcuta. La protesta incluyó el bloqueo de vías principales desde las 6:00 a.m.
Mariana Pereira viajó desde San Cristóbal hasta Cúcuta, pero en la redoma de entrada a la ciudad, un autobús atravesado impidió el tránsito de ella y de quienes intentaban ingresar al sitio.
Autoridades de Colombia detienen a venezolana acusada de dirigir una red de trata de personas
«Viajé a hacer mercado porque algunos productos salen más económicos. Pagué 40 dólares a un taxi privado para que me lleve a los 3 supermercados y me encuentro con esto. Estoy esperando a ver si al mediodía abren, porque las vías alternas también están cerradas», dijo Pereira vía telefónica.
También Pedro Perdomo intentó llegar hasta Cúcuta sin éxito. No sabía del paro de transporte ni de los cierres viales, y al cruzar el puente internacional Simón Bolívar se encontró con la situación de que el paso al terminal de pasajeros estaba cerrado.
Su opción no era esperar, sino caminar hasta un supermercado, pese a que la temperatura alcanza los 32 grados centígrados. Perdomo prefiere comprar harina de trigo, huevos, condimentos, leche y refrescos en Colombia por ser más económicos.
Debido a esta situación, la Alcaldía de Cúcuta decretó la suspensión de clases, ley seca y trabajo remoto para los funcionarios públicos. Otras vías cerradas fueron las que conducen hasta el aeropuerto.