22.9 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Gobernación del Táchira desmiente nuevo requisito a colombianos para ingresar a Venezuela

La Gobernación del Táchira aclaró que no hay nuevos requisitos para que colombianos ingresen a territorio venezolano, tal como publicó un medio de comunicación

-

Táchira.- A través de un comunicado, la Gobernación del Táchira aclaró la noche del 20 de noviembre que no hay nuevos requisitos para que ciudadanos colombianos ingresen a territorio venezolano. Esto fue dicho luego de que un medio de comunicación publicara sobre un supuesto carnet.

“La Gobernación desmiente contundentemente la información falsa que circuló este 20 de noviembre del presente año en la red social Instagram @elnacionalweb, perteneciente al periódico El Nacional, además circulando en diversos medios de comunicación sobre una supuesta noticia relacionada con medidas de controles a implementar en el eje fronterizo”, dice el comunicado.

Táchira | Aldeas de la frontera están incomunicadas por desborde de quebrada

La información en la que supuestamente se pedirá un carnet fronterizo para que colombianos ingresen al país fue una normativa que se implementó en 2019 y que actualmente no tiene validez, por lo que la información publicada no es de 2024.

Los colombianos que quieran ingresar a Venezuela solo necesitan de su cédula, pues el Tratado de Tonchalá establece que el documento de identidad es suficiente para la movilidad fronteriza entre Venezuela y Colombia para ciudadanos de ambos países.

Desde que la frontera fue abierta el pasado 1º de enero de 2023 los colombianos pueden entrar al país en sus vehículos por los puentes internacionales, en transporte público o caminando.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a