19.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023

Diócesis de Trujillo nombra al padre Rubén Delgado como administrador

La designación se realizó en la mañana de este 14 de enero durante la celebración de la eucaristía del Dulce Nombre de Jesús de Escuque, conocido como Niño Jesús, El nuevo administrador llega para sustituir a Monseñor Oswaldo Azuaje, quien falleció

-

Valera.- La Diócesis del estado Trujillo nombró al presbítero Rubén Gregorio Delgado Carmona como administrador diocesano. Acto canónico oficializado durante la eucaristía patronal de Dulce Nombre de Jesús, realizada en la mañana de este jueves, 14 de enero, en el municipio Escuque.

De acuerdo a un comunicado oficial, el sacerdote, quien hasta hace poco era el vicario general de la región, fue elegido por el Colegio de Consultores de la Diócesis para suceder a Monseñor Oswaldo Azuaje, quien falleció por COVID-19 el pasado 8 de enero.

Profesión de fe

En la misa del Niño Jesús, celebrada tradicionalmente desde hace 411 años, delante de un reducido número de feligreses por las restricciones de la pandemia, el presbítero hizo su profesión de fe para asumir este cargo, mientras la Santa Sede designa un nuevo obispo.

LEE AMBIÉN

Iglesia y sociedad civil lamentan la muerte del Obispo de Trujillo

Delgado, también rector del Seminario Mayor Diocesano Sagrado Corazón de Jesús, cuenta con el respaldo y la aprobación de la Sede Apostólica, la Conferencia Episcopal Venezolana y el Arzobispo Metropolitano de Mérida.

La imagen del Dulce Nombre de Jesús de Escuque vistió una capa en honor al futuro beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros | Foto: vía Santuario del Dulce Nombre de Jesús

Sobrias fiestas patronales

Por otro lado, el Santuario del Dulce Nombre de Jesús de Escuque abrió sus puertas para unas sobrias fiestas patronales, a causa del luto por la muerte de Monseñor Azuaje.

La imagen del niño, al cual acuden los trujillanos para orar por el bienestar de sus hijos, vistió este año una capa en honor al futuro Beato Dr. José Gregorio Hernández. Debido a la pandemia, la estatuilla de origen español no salió en procesión por las calles del pueblo.

En cambio se permitió la visita de los creyentes al templo, durante y después de las misas de acción de gracias, desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm, bajo las medidas de distanciamiento social y bioseguridad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a