20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Unión Europea insiste en ser observadores internacionales en presidenciales del #28Jul

Desde el gobierno de Maduro le revocaron la invitación a la Unión Europea para ser observadores en las elecciones presidenciales venezolanas

-

La Comisión Mixta de la Unión Europea, integrada por representantes del Congreso y el Senado español, aprobó este miércoles, 19 de junio, por unanimidad solicitar al gobierno de Venezuela que permita a la Unión Europea ser observadora internacional en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Esta proposición, presentada por el conservador Partido Popular (PP), planteaba, entre otros asuntos, fomentar el diálogo con los grupos opositores del país latinoamericano o condenar el rechazo del gobierno venezolano a negar la presencia de la Unión Europea en los comicios.

La propuesta del PP, partido mayoritario en ambas cámaras, recibió el apoyo de los socialistas, segundo partido, y que preside el gobierno español con el apoyo de otros grupos, y también el del resto de grupos parlamentarios.

ONG rechaza decisión de Gobierno de revocar invitación a Unión Europea para elecciones presidenciales

El pasado año, el gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) firmaron unos acuerdos que contemplaban la celebración de elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.

Y contemplaba la observación de misiones técnicas de la Unión Europa (UE) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre otros organismos internacionales.

Frente a Maduro, que se presenta a la reelección por segunda vez, se presentan diez candidatos, entre ellos, el elegido por los partidos que forman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia.

Este candidato cuenta con el apoyo de la líder opositora y ganadora de las primarias de la oposición, María Corina Machado, pero que no se pudo presentar a los comicios debido a una inhabilitación que le impide desempeñar cargos públicos de elección.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a